El municipio de Realicó pone a la venta 10 lotes de Caldenia por un valor de $1.585.650 cada uno
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó un proyecto mediante el cual se autoriza al municipio a poner a la venta 10 lotes correspondientes al Plan Urbanistico Caldenia.
El Proyecto Caldenia tiene como uno de sus objetivos dar respuestas concretas a la problemática habitacional de los vecinos de la ciudad y fue lanzado por el gobierno de la ex Intendente Roxana Lercari y se encuentra en la etapa final de ejecución de 76 viviendas sociales que se prevén entregar a sus adjudicatarios en el mes de noviembre, según adelantó la Intendente Viviana Bongiovanni.
Dentro del plan integral, se preveía la venta de terrenos para financiar esta construcción y en ese sentido al día de la fecha se ha concretado la venta de 16 lotes municipales disponibles para las familias integrantes del listado aprobado por la secretaria. El municipio debe contar con recursos, provenientes de la venta de terrenos, para afrontar el costo de la obra de las 76 viviendas y su infraestructura por un lado, y de la obra de infraestructura para el remanente de 60 lotes (16 lotes municipales ya vendidos + 38 lotes restantes con servicios) ubicados dentro de las 8 manzanas de la Etapa 1.
Luz verde
Finalmente anoche, el HCD aprobó la Ordenanza establece la autorización al Departamento Ejecutivo para adjudicar en venta 10 de los 28 lotes municipales, con todos los servicios resultantes de la primera etapa de la Obra "76 Viviendas e Infraestructura Complementaria Caldenia Realicó"
Además, los ediles aprobaron fijar en $1.585.650 (un millón quinientos ochenta y cinco mil seiscientos cincuenta) el precio final de venta para cada uno de los lotes. Este importe es el equivalente al costo correspondiente de infraestructura, integrada por red de energia eléctrica, agua corriente, alumbrado público, red de desagues cloacales, gas natural y cordón cuneta. Sin considerar en el mismo el valor de la tierra.
Por otra parte, quedó establecido que el precio de los lotes será actualizado mensualmente de acuerdo a lo indicado por el C.V.S. (Coeficiente de Variación Salarial), esta actualización se aplicara los días 10 de cada mes.
Condiciones de venta
Los interesados en adquirir inmuebles podrá optar por el pago Contado con un descuento del 10% en el precio final del lote. Vale decir que el requisito indica no contar con inmuebles a su nombre a titulo de propietarios o poseedores, tanto el beneficiario, conviviente o cónyuge. En tanto que aquellos con inmuebles a su nombre a titulo de propietarios o poseedores, tanto el beneficiario, conviviente o conyuge. tendrán un descuento del 5% en el precio final del lote.
Otra opción que establece la Ordenanza es el pago en Cuotas, quienes elijan esta modalidad deberán realizar una entrega minima de contado equivalente al 50% del valor final del lote y el saldo financiado en:
12 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y en pesos, con un interés directo del 5% del capital a financiar.
24 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y en pesos, con un interés directo del 10% del capital a financiar
36 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y en pesos, con un interés directo del 15% del capital a financiar
Al momento de cancelarse el pago del precio establecido, el beneficiario deberá suscribir, ante Escribano Público, la escritura traslativa de dominio, cuyo costo será a cargo del comprador; dejando constancia que la posesión efectiva del inmueble será una vez finalizada la obra de la Etapa de Proyecto de Urbanización Caldenia. En caso de que el adquirente sea adjudicatario de créditos hipotecarios el Departamento Ejecutivo podrá otorgar la escritura traslativa de dominio a fin de facilitar el acceso al mismo.
Te puede interesar
Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana
Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
(Video) Sola habló de las 25 viviendas, del proyecto de adquirir terrenos y proyectar 30 casas más para Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, brindó detalles sobre el avance de las 25 viviendas que actualmente se construyen en la localidad, en el marco del plan provincial Mi Casa 3. Las obras, financiadas íntegramente por el Gobierno de La Pampa, se encuentran en un importante grado de ejecución y están a cargo de la empresa local GRG Construcciones.
Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes
Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.
Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.