Fonseca acusó a Educación y a UTELPA de "violencia institucional contra una niña y una mujer"
La Diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca repudió la determinación del Ministerio de Educación pampeano que rechazó el pedido de licencia solicitado por una docente que denunció abuso de su hija por parte de su tío, un funcionario del municipio de Santa Rosa. Acuso de complicidad al gremio UTELPA.
Valeria Jeanne es docente y denunció a un funcionario municipal de Santa Rosa por abuso sexual con acceso carnal. Educación le negó la licencia por violencia de género. La mujer denunció que su hija menor de edad fue víctima de abuso sexual y el acusado es su tío, Jonatan Jeanne, ex subdirector de Contenidos de la Municipalidad de Santa Rosa. Como la víctima es menor de edad, pidió licencia por violencia de género.El Ministerio de Educación le negó acceder a ese derecho.
La legisladora expresó su indignación por lo sucedido "la niña es víctima de una persona del grupo político Frente para Todos con funciones en la Municipalidad de Santa Rosa, y el Ministerio de Educación, es decir desde el mismo Poder Ejecutivo provincial le negaron la correspondiente licencia como docente para acompañar a su hija en estos momentos de intenso dolor y daño psicológico tanto a la niña como a su madre".
Fonseca agregó “nos encontramos frente a otro caso de violencia institucional contra una niña y una mujer, si bien el hecho está siendo investigado, desde los circuitos oficiales tanto políticos institucionales como algunos periodísticos, han ocultado o minimizado la situación , incluso personas que en el rol de integrantes del gremio docente denominado UTELPA, mantuvieron un silencio de gravedad ante esta doble vulneración de una niña abusada sexualmente, hija de una docente, a la cual se le ha negado un derecho inalienable constitucional y que integra la Convención de Derechos del Niño, la Constitución Nacional y Provincial”
“El gremio se ha mantenido en silencio ni más ni menos porque forman parte del grupo oficialista, incluso desde esa misma institución que debería ser apolítica partidaria, haciendo manifiesto proselitismo hacia el grupo oficialista y particularmente kirchnerismo-camporismo. Como el caso muy particular de Victor Giavedonni que estando en UTELPA como jerarca integra en el municipio el elenco gubernamental que conformaba el mismo individuo acusado de abuso sexual”, denunció la Diputada.
En igual sentido la legisladora expresó “Este es un caso evidente y manifiesto de violencia institucional, perpetrada por el gobierno de Sergio Ziliotto. Por lo tanto desde Comunidad Organizada hacemos un llamado a que reflexionen, para no seguir faltando el respeto a esa niña y su madre, eviten la discriminación que están llevando adelante contra ellas, a través de la utilización de aparatos oficialistas, prensa y sindicales” concluyó.
Te puede interesar
Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano
Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.
Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones
En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.