Agropecuarias Por: InfoTec 4.014 de marzo de 2022

Reclamo del campo pampeano "Esperamos no volver a vivir un 2008"

Mediante un comunicado de prensa la Comisión de Enlace de Sociedades Rurales de La Pampa, Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Federación Agraria Argentina, expresaron su disconformidad ante el cierre de exportaciones de la harina y el aceite de soja y la amenaza de aumento en las retenciones. 

Martín Navarro, dirigente ruralista

La entidades pampeanas vinculadas al campo afirmaron que "Es difícil de entender el mecanismo de análisis que se hace de la situación del valor de los granos dentro del escenario internacional, por parte de las autoridades nacionales, en querer nuevamente ir contra el sector que más le aporta dólares a la República Argentina".

Por otra parte recordaron que "Sería repetitivo enumerar los perjuicios que ocasionará a la credibilidad de los productores las promesas escuchadas en reiteradas oportunidades por el ministro de agricultura Julián Domínguez cuando participaba en diferentes ámbitos del país, diciendo que el campo es de fundamental importancia para el país, ya lo creemos que es así, pues cuando se necesita recaudar más siempre se recurre a él".

Desde las entidades además indicaron que la sociedad tiene que saber que el aumento del valor de los granos a nivel internacional de por si le aportara al país mayores recursos, pues en una simple cuenta el porcentaje de las retenciones se calculara sobre mayor valor de las exportaciones.

En ese sentido aseguraron que "Existen otros mecanismos para llegar a la mesa de los argentinos con productos de primera necesidad y esta es bajando los impuestos como el IVA a nivel nacional e ingresos brutos a nivel provincial y tasas distorsivas a nivel municipal".

La dirigencia ruralista afirmó "Creemos que este es el camino adecuado para que los que mas necesitan puedan ser asistidos con mecanismos que estén direccionados específicamente y que los mismos no sean aprovechados por terceros"

En el texto agregan que desde las entidades del campo pampeano solicitan al gobernador Sergio Zillioto que interceda ante el presidente Alberto Fernández para que no vuelva a cometer el error de enfrentar al campo como en el 2008 por el tema de las retenciones, y que tenga presente que el fue un participe de aquella pretensión de imponer un gravamen distorsivo y regresivo para el sector.

"El campo a demostrado que cuando se le saca la pata de encima, siempre aposto a mayor producción, de esto los números están a la vista. Esperamos que no volvamos a vivir un 2008 nuevamente" concluyen.

Grave: Cierran las exportaciones de aceite y harina de soja, subirían las retenciones

Te puede interesar

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

Javier Eula: "Queremos arrimarle al productor las herramientas tecnológicas"

En el marco de una nueva jornada técnica agropecuaria en Hilario Lagos, Javier Eula, de Agronehuén Soluciones Agropecuarias, compartió su balance sobre la convocatoria y los temas abordados durante el evento.