PAMPETROL y el desabastecimiento de combustibles, diputados pidieron informe
Los diputados del bloque Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, Matías Traba (MID), Eduardo Pepa y Martín Ardohain, solicitaron que PAMPETROL S.A.P.E.M. brinde información con relación a la producción y comercialización de combustibles y estrategias instrumentadas ante el posible desabastecimiento y/o faltante de este insumo vital para la cadena agropecuaria, transportes y economía en general de nuestra provincia.
SANTA ROSA | Los diputados manifestaron que “La decisión de las petroleras locales de racionar la provisión de gasoil a estaciones de servicio y mayoristas creó un verdadero mercado blue para el combustible, clave para el transporte y la operación de maquinaria. En pleno trimestre de cosecha gruesa, la más importante del año, contratistas agrícolas que recogen los cultivos y transportistas que los llevan al puerto, pujan por conseguir el insumo vital para sus tareas y se disparan los precios en el mercado paralelo.”
“Productores y transportistas de las principales zonas productivas del país aseguran que en muchos casos los cupos de las estaciones de servicio esconden un mercado oculto. En esas ocasiones, los cupos desaparecen si se está dispuesto a abonar un “sobreprecio” que llega a valores que superan el 50% del precio publicado en pizarra.” remarcaron.
El pedido de informe a PAMPETROL SAPEM hace hincapié en varios interrogantes, a saber: Que la empresa especifique su capacidad de producción y comercialización de combustibles en la actualidad, cuál es el volumen de gasoil que podría disponer para aumentar la provisión en nuestra provincia, y que estrategias de gestión y/o operación se han implementado para los puntos de venta propios y cuál es la situación de las estaciones de servicio de la provincia.
Los diputados destacaron que “el principal abastecedor de combustible gasoil en la provincia es la empresa petrolera nacional YPF, que abastece cerca del 80 % de demanda de este combustible. Particularmente para la actividad agrícola ganadera, se utiliza YPF Agro. Esta división de la empresa informa que por ahora tienen algunas demoras en el abastecimiento del gasoil, no existiendo faltante. Teniendo en cuenta esta situación, prioriza la venta de combustible a sus clientes con los que existe una relación comercial de hace tiempo, sean estos de pequeño mediano o grandes consumos. Para clientes eventuales o de otras zonas, no confirma volúmenes mayores a 5000 litros”.
“La gravedad de este tema, conlleva un impacto económico que tiene en vilo, a todas las cadenas de producción, comercialización y logística, y sumado a esto la demora en la trilla de los cultivos que podría ocasionar una pérdida importante para los productores y para el erario provincial” finalizaron.
Te puede interesar
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.