Farmacias de La Pampa piden discutir el horario de las guardias
El presidente del Colegio Farmacéutico, Miguel Osio, señaló que debería haber un cambio sobre la forma de ejecutar las farmacias de turno: “Estamos pensando que con 16 horas al día está cubierta toda la demanda”. Remarcó que quieren consensuar un horario con el Ministerio de Salud.
Miguel Osio habló con el noticiero del canal Somos La Pampa, donde se refirió a la situación de las farmacias cuando están de turno, donde resaltó que hay farmacias que no están atendiendo: “El Colegio tiene delegada la facultad de organizar los turnos, pero no tiene la potestad para fiscalizar, ni mucho menos para sancionar por incumplimiento. Sabemos que después de las 12 de la noche hay farmacias que no están atendiendo, pasa en Santa Rosa y en General Pico, esto lo hemos puesto en conocimiento de las autoridades provinciales que son los que tienen la autoridad de aplicación de esta normativa”.
Destacó que “debería haber un cambio en lo que respecta a la forma de ejecutar el turno, para hacerlo más eficiente y que realmente responda a la demanda en el tiempo y en la forma en que la población necesita”.
-¿Cómo seria eso en la práctica?
-En la práctica uno ve que después de las 12 de la noche, la atención no tiene gran demanda de lo que es receta para medicamentos y productos médicos, entonces creemos que sería importante hacer un cambio y poner farmacias de turno en una franja horaria que hay una necesidad de acceso a los medicamentos por parte de la población. Estamos pensando que en 16 horas al día está cubierta toda la demanda.
“Después de esa franja horaria no hay una demanda cierta de cosas que no puedan ser atendidas al otro día y muchas cosas que se solicitan no son ni medicamentos, ni productos médicos. Vemos que esa es una posibilidad y se la hemos planteado al Ministerio”.
-¿Cuál sería el horario?
-La idea es ver cuál es el horario que realmente está la demanda de medicamentos y productos médicos. Creemos que hay una franja horaria que tiene que ver con la atención del médico y uno ve claramente que después que una o dos horas después que termina de atender el consultor médico, la persona va a la farmacia a comprar el medicamento porque tiene la demanda inmediata. Por ejemplo, si el medico está atendido hasta las 20 horas la demanda del medicamento no se extiende hasta las 23 de la noche
Continúo indicando que “Habría que analizar bien, buscar cual es la franja horaria que realmente permite esto, que podría ser de las 8 hasta las 24 horas o hasta la 1 del día siguiente”, dijo en el noticiero de Somos La Pampa.
Finalmente expresó “hay una franja horaria que la farmacia tiene un costo operativo ya sea del farmacéutico que está atendiendo el turno, y no tiene sentido, porque es un costo innecesario por la falta de actividad en esa franja horaria, estamos pensando en eso, por supuesto, que queremos consensuarlo con el Ministerio, y en ese sentido, estamos trabajando”.
Fuentes: Somos La Pampa - Plan B Noticias
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.