Provinciales Por: InfoTec 4.001 de mayo de 2022

Farmacias de La Pampa piden discutir el horario de las guardias

El presidente del Colegio Farmacéutico, Miguel Osio, señaló que debería haber un cambio sobre la forma de ejecutar las farmacias de turno: “Estamos pensando que con 16 horas al día está cubierta toda la demanda”. Remarcó que quieren consensuar un horario con el Ministerio de Salud.

Miguel Osio habló con el noticiero del canal Somos La Pampa, donde se refirió a la situación de las farmacias cuando están de turno, donde resaltó que hay farmacias que no están atendiendo: “El Colegio tiene delegada la facultad de organizar los turnos, pero no tiene la potestad para fiscalizar, ni mucho menos para sancionar por incumplimiento. Sabemos que después de las 12 de la noche hay farmacias que no están atendiendo, pasa en Santa Rosa y en General Pico, esto lo hemos puesto en conocimiento de las autoridades provinciales que son los que tienen la autoridad de aplicación de esta normativa”.

Destacó que “debería haber un cambio en lo que respecta a la forma de ejecutar el turno, para hacerlo más eficiente y que realmente responda a la demanda en el tiempo y en la forma en que la población necesita”.

-¿Cómo seria eso en la práctica?

-En la práctica uno ve que después de las 12 de la noche, la atención no tiene gran demanda de lo que es receta para medicamentos y productos médicos, entonces creemos que sería importante hacer un cambio y poner farmacias de turno en una franja horaria que hay una necesidad de acceso a los medicamentos por parte de la población. Estamos pensando que en 16 horas al día está cubierta toda la demanda.

“Después de esa franja horaria no hay una demanda cierta de cosas que no puedan ser atendidas al otro día y muchas cosas que se solicitan no son ni medicamentos, ni productos médicos. Vemos que esa es una posibilidad y se la hemos planteado al Ministerio”.

-¿Cuál sería el horario?

-La idea es ver cuál es el horario que realmente está la demanda de medicamentos y productos médicos. Creemos que hay una franja horaria que tiene que ver con la atención del médico y uno ve claramente que después que una o dos horas después que termina de atender el consultor médico, la persona va a la farmacia a comprar el medicamento porque tiene la demanda inmediata. Por ejemplo, si el medico está atendido hasta las 20 horas la demanda del medicamento no se extiende hasta las 23 de la noche

Continúo indicando que “Habría que analizar bien, buscar cual es la franja horaria que realmente permite esto, que podría ser de las 8 hasta las 24 horas o hasta la 1 del día siguiente”, dijo en el noticiero de Somos La Pampa.

Finalmente expresó “hay una franja horaria que la farmacia tiene un costo operativo ya sea del farmacéutico que está atendiendo el turno, y no tiene sentido, porque es un costo innecesario por la falta de actividad en esa franja horaria, estamos pensando en eso, por supuesto, que queremos consensuarlo con el Ministerio, y en ese sentido, estamos trabajando”. 

Fuentes: Somos La Pampa - Plan B Noticias

Farmacias de Realicó modifican la atención de guardias nocturnas

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.