Estudiantes asistieron a un juicio y luego dictaron "sentencia"
Otras dos escuelas participaron del programa del Superior Tribunal de Justicia, “Educación + Justicia”. Lo más novedoso ocurrió con un grupo de estudiantes de sexto año del Colegio ”9 de Julio”, que después de presenciar un juicio oral y público, emitieron la "sentencia".
Los 15 alumnos y alumnos, acompañados por la docente Celia Jacob, observaron en el Centro Judicial de Santa Rosa, un debate donde el imputado estaba acusado de desviar fondos públicos. Previamente se les explicó que, una vez finalizada la audiencia, ellos y ellas tendrían los mismos elementos valorativos que el juez para expedirse sobre la culpabilidad o absolución de aquel.
Por eso después de escuchar los alegatos de apertura, a los testigos y las alegaciones finales, los estudiantes santarroseños fueron animados a pronunciarse sobre si consideraban sobre si el acusado debía recaer un fallo condenatorio o no.
Algunos se mostraron convencidos de su postura desde un primer momento; otros, en cambio, dudaron, por eso se les precisó que frente a una duda razonable se aplica el principio ‘in dubio pro reo’ (en caso de duda debe dictaminarse a favor del imputado). Al final, luego de algunas deliberaciones, once estudiantes votaron a favor de la condena y cuatro por la absolución.
Por otro lado, cinco estudiantes del colegio nocturno santarroseño “1° de Mayo” asistieron a una visita al Centro Judicial. Ellas fueron Mercedes Druille, Vanesa Piccolomini, Viviana Llauquen, Nidia Ivana Fernández y Carla Cabral, quienes cursan el ciclo de formación profesional.
Estuvieron acompañadas por la docente Agustina Díaz, a cargo de la currícula de asistente jurídico, y durante el recorrido mantuvieron una charla explicativa con el fiscal Facundo Bon Dergham.
Ambas actividades se enmarcaron en el programa “Educación + Justicia” que el STJ creó en 2015 y por el que pasaron –mediando los dos años de inactividad por la pandemia por coronavirus– más de 6.500 estudiantes.
La oferta pedagógica, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y fue declarada por la Cámara de Diputados de interés legislativo, apunta a acercar a la sociedad pampeana en forma real a la Justicia y, especialmente, a los estudiantes/as secundarios de los últimos años que están cerca de cumplir la mayoría de edad.
La propuesta del Poder Judicial incluye la concurrencia a juicios, charlas de magistrados y funcionarios en las escuelas, la participación en simulacros de juicio y visitas guiadas a edificios judiciales.
Te puede interesar
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.