Patricia Bongiovanni: "El Gobierno nacional está en otra sintonía"
La actual presidente de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó dirigió su último discurso como presidente de la institución, donde efectuó un recorrido por las últimas obras concretadas y destacó el lanzamiento de las becas universitarias desde la institución. Cuestionó la situación planteada con el mantenimiento de los caminos vecinales, responsabilizando el ejecutivo local por la pérdida de más de un millón de pesos de partida presupuestaria, al tiempo que criticó también al Gobierno nacional por ir en caminos distintos a los del sector agropecuario, mostrándose más benévola con el provincial, sobre el cual destacó el buen diálogo logrado en la Mesa Agropecuaria.
REALICÓ | En su mensaje a los presentes -que fue el último al frente de la institución- Patricia Bongiovanni hizo un racconto de de las principales obras realizadas en este periodo, destacando la adecuación de las instalaciones para el manejo de haciendas a las nuevas reglamentaciones impuestas por SENASA. Resaltó lo que sin lugar a dudas es una de las obras más importantes de la entidad, la compra de una nueva balanza para camiones con una inversión superior a los 10 millones de pesos, la cual hoy fue inaugurada de manera oficial, y será puesta en marcha la semana venidera, cuando los técnicos la dejen habilitada.
Becas Universitarias
"Estamos cumpliendo un viejo anhelo que veníamos trabajando desde Comisión Directiva, logramos desde nuestra institución un programa de becas para estudiantes universitarios orientado a lograr una igualdad de oportunidades en le ámbito de la educación superior, para estudiantes con dificultades económicas, con gran alegría pongo en conocimiento de la comunidad que ya estamos transitando nuestra prueba piloto en tal sentido", destacó Bongiovanni.
Caminos Vecinales
Al momento de referirse a las cuestiones municipales, la presidente de la entidad fue crítica con el gobierno local al señalar que "hace un año atrás decíamos que por primera vez en nuestra vida institucional se había producido un hecho histórico, habíamos firmado un acta acuerdo con el municipio local por la mantención y reparación de caminos vecinales, hoy 365 días después este hecho quedó trunco, con mucha preocupación, vemos que una vez más se perdió parte del presupuesto que otorga Vialidad Provincial, quedando por segundo año consecutivo, más de un millón de pesos sin utilizar por parte del municipio, continuamos con el reclamo, aportando propuestas e ideas para buscar una solución que permitan trasladarse y trasladar la producción agropecuaria, nuestra vocación es encontrar el camino para que este tipo de pérdidas no vuelvan a suceder".
Medio Ambiente
En este campo se refirió al trabajo mancomunado que vienen llevando adelante con la Fundación Campo Limpio con la finalidad darle solución a la problemática de los envases vacíos de fitosanitarios, destacando el exitoso sistema de las campañas bimestrales de recolección de los bidones.
Gobierno Provincial
Al referirse al vínculo que el ejecutivo pampeano, Patricia Bongiovanni destacó el trabajo de la Mesa Provincial Agropecuaria, interactuando con distintos actores de del Gobierno " es un espacio donde con un diálogo, con propuestas e ideas para trabajar en conjunto, y que más allá de que los resultados no hayan sido los esperados, o soluciones a corto plazo siempre ha sido positiva y con la mejor predisposición hacia nuestra institución y los productores".
Gobierno Nacional
"Vemos con mucha preocupación que el Gobierno está en otra sintonía, cuando la realidad internacional nos marca que el sector agropecuario está nuevamente ante una oportunidad histórica sin precedentes, lamentamos que no podamos aprovechar esta coyuntura ventajosa que el mundo nos presenta", cuestionó la dirigente. "El campo sigue apostando al crecimiento, esto quedas demostrado durante el primer semestre de 2022, donde las cadenas agroalimentarias generaron ingresos por 31 millones de dólares, esto indica que 7 de cada 10 dólares que ingresaron al país vinieron del agro".
Ganadería
"Los productores ganaderos necesitamos una mirada a largo plazo, en función del ciclo ganadero, los vientres que se suman este año van a estar produciendo en el próximo gobierno, y sea quien sea debería ser mejor, si queremos una ganadería que tenga un crecimiento sostenido y tenga un volumen de producción de carne para el consumo interno y la exportación, seguramente se dará con un libre mercado, los programas de restricciones como el vigente nunca dieron resultado y el consumo interno sigue bajando, hoy no llegamos a 45 kilos por habitante y por año, mientras que las exportaciones siguen creciendo a pesar de todas las restricciones" sostuvo.
Finalmente la presidente de la institución invitó a los productores a unirse y trabajar activamente, continuando el legado de los antecesores "para seguir construyendo esta gran región".-
Te puede interesar
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas
El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.