Patricia Bongiovanni: "El Gobierno nacional está en otra sintonía"

La actual presidente de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó dirigió su último discurso como presidente de la institución, donde efectuó un recorrido por las últimas obras concretadas y destacó el lanzamiento de las becas universitarias desde la institución. Cuestionó la situación planteada con el mantenimiento de los caminos vecinales, responsabilizando el ejecutivo local por la pérdida de más de un millón de pesos de partida presupuestaria, al tiempo que criticó también al Gobierno nacional por ir en caminos distintos a los del sector agropecuario, mostrándose más benévola con el provincial, sobre el cual destacó el buen diálogo logrado en la Mesa Agropecuaria.

Locales17/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
patricia bongiovanni
Patricia Bongiovanni, presidente de la Asociación Rural y de Fomento Realicó

REALICÓ | En su mensaje a los presentes -que fue el último al frente de la institución- Patricia Bongiovanni hizo un racconto de de las principales obras realizadas en este periodo, destacando la adecuación de las instalaciones para el manejo de haciendas a las nuevas reglamentaciones impuestas por SENASA. Resaltó lo que sin lugar a dudas es una de las obras más importantes de la entidad, la compra de una nueva balanza para camiones con una inversión superior a los 10 millones de pesos, la cual hoy fue inaugurada de manera oficial, y será puesta en marcha la semana venidera, cuando los técnicos la dejen habilitada.

patricio sostillo ag-lab-800x100

rural 11 (FILEminimizer)

Becas Universitarias

"Estamos cumpliendo un viejo anhelo que veníamos trabajando desde Comisión Directiva, logramos desde nuestra institución un programa de becas para estudiantes universitarios orientado a lograr una igualdad de oportunidades en le ámbito de la educación superior, para estudiantes con dificultades económicas, con gran alegría pongo en conocimiento de la comunidad que ya estamos transitando nuestra prueba piloto en tal sentido", destacó Bongiovanni.

Caminos Vecinales

Al momento de referirse a las cuestiones municipales, la presidente de la entidad fue crítica con el gobierno local al señalar que "hace un año atrás decíamos que por primera vez en nuestra vida institucional se había producido un hecho histórico, habíamos firmado un acta acuerdo con el municipio local por la mantención y reparación de caminos vecinales, hoy 365 días después este hecho quedó trunco, con mucha preocupación, vemos que una vez más se perdió parte del presupuesto que otorga Vialidad Provincial, quedando por segundo año consecutivo, más de un millón de pesos sin utilizar por parte del municipio, continuamos con el reclamo, aportando propuestas e ideas para buscar una solución que permitan trasladarse y trasladar la producción agropecuaria, nuestra vocación es encontrar el camino para que este tipo de pérdidas no vuelvan a suceder".

604151_ingeniero-luiggi-caminos

Medio Ambiente

En este campo se refirió al trabajo mancomunado que vienen llevando adelante con la Fundación Campo Limpio con la finalidad darle solución a la problemática de los envases vacíos de fitosanitarios, destacando el exitoso sistema de las campañas bimestrales de recolección de los bidones.

Gobierno Provincial

Al referirse al vínculo que el ejecutivo pampeano, Patricia Bongiovanni destacó el trabajo de la Mesa Provincial Agropecuaria, interactuando con distintos actores de del Gobierno " es un espacio donde con un diálogo, con propuestas e ideas para trabajar en conjunto, y que más allá de que los resultados no hayan sido los esperados, o soluciones a corto plazo siempre ha sido positiva y con la mejor predisposición hacia nuestra institución y los productores". 

IMG_20220917_183512707 (FILEminimizer)

Gobierno Nacional

"Vemos con mucha preocupación que el Gobierno está en otra sintonía, cuando la realidad internacional nos marca que el sector agropecuario está nuevamente ante una oportunidad histórica sin precedentes, lamentamos que no podamos aprovechar esta coyuntura ventajosa que el mundo nos presenta", cuestionó la dirigente. "El campo sigue apostando al crecimiento, esto quedas demostrado durante el primer semestre de 2022, donde las cadenas agroalimentarias generaron ingresos por 31 millones de dólares, esto indica que 7 de cada 10 dólares que ingresaron al país vinieron del agro".

IMG_20220917_183721332 (FILEminimizer)

rural 10 (FILEminimizer)(VIDEO) Se puso en marcha la 67° Exposición Rural de Realicó y se inauguró la nueva balanza

Ganadería

"Los productores ganaderos necesitamos una mirada a largo plazo, en función del ciclo ganadero, los vientres que se suman este año van a estar produciendo en el próximo gobierno, y sea quien sea debería ser mejor, si queremos una ganadería que tenga un crecimiento sostenido y tenga un volumen de producción de carne para el consumo interno y la exportación, seguramente se dará con un libre mercado, los programas de restricciones como el vigente nunca dieron resultado y el consumo interno sigue bajando, hoy no llegamos a 45 kilos por habitante y por año, mientras que las exportaciones siguen creciendo a pesar de todas las restricciones" sostuvo.

toro2 (FILEminimizer)

Finalmente la presidente de la institución invitó a los productores a unirse y trabajar activamente, continuando el legado de los antecesores "para seguir construyendo esta gran región".- 

socios 1 (FILEminimizer)(VIDEO) La Asociación Rural de Realicó homenajeó a socios vitalicios de la institución

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.