Nacionales Por: InfoTec 4.006 de octubre de 2022

Clima extraño: Pueden darse nuevas heladas en los próximos días?

El miércoles un frente de tormenta avanzó por gran parte del país generando importantes acumulados. Para los próximos días, se prevén algunas descargas más y la principal amenaza son los vientos polares.

CLIMA | El frente de tormenta que avanzó en las últimas horas por diversas zonas del país dejó importantes acumulados tanto en el centro como en el nordeste argentinos. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, las regiones más beneficiadas fueron Córdoba, sobre todo en el sur, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y el norte de Santa Fe.

La erraticidad de las precipitaciones está afectando de distinta manera a cada una de las subzonas del país, complicando a los cultivos y la ganadería.

En este marco, la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marca que este frente de tormenta “completará su paso” en los próximos días, y seguirá concentrando sus mayores descargas en el nordeste del área agrícola.

En cambio, el resto de las regiones “observará valores moderados a escasos y la Cordillera volverá a observar nevadas en sus porciones sur y centro”, señala el reporte.

HELADAS Y CALOR
El problema es que “detrás del frente tendrá lugar una vigorosa entrada de vientos polares, con riesgo  de heladas en gran parte del oeste, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay”, agrega el informe de la entidad porteña.

 Cabe recordar que la sequía no ha sido el único factor que está perjudicando la campaña de trigo, sino también las fuertes heladas que han ocurrido, alternadas con períodos también de altas temperaturas, y que han sumado estrés térmico al estrés hídrico que sufren los cultivos.

Precisamente, esta situación se mantendrá también en las próximas jornadas ya que también “se producirá una vigorosa entrada de vientos del trópico, provocando temperaturas sobre lo normal en la mayor parte del interior del área agrícola”.

Te puede interesar

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes

Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.