La oposición en UTELPA rechaza la extensión horaria en las escuelas
La Agrupación Rosa y Verde, que ganó las elecciones en la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa en Santa Rosa, denunció que la conducción provincial del gremio aceptó la extensión horaria sin consultar a las bases.
"Vemos con gran preocupación la connivencia entre la UTELPA y el Gobierno Provincial por la aceptación de la extensión horaria en las escuelas pampeanas. Aceptación que no fue consultada a sus bases, ni a delegados, y se aprovecha el periodo de nuestra licencia anual para avalar e imponer políticas educativas de la patronal”, señalaron en un comunicado de prensa enviado a esta redacción.
“Como docentes luchamos por la calidad educativa de nuestros alumnos/as y la educación pública y tenemos la firme convicción que esto no se logra solamente con una extensión horaria, sino debatiendo con toda la comunidad educativa, tanto docentes como familias, ya que somos quienes llevan adelante estos objetivos”, indicaron.
“Docentes de Santa Rosa y del interior de la provincia, nos manifiestan su preocupación respecto a la sumisión del Gremio con la Patronal, alejadas de la defensa y necesidades de afiliados/as”, denunciaron.
“Pedimos a Utelpa que convoque a un Congreso Extraordinario para tener un mandato de las bases sobre este tema. No podemos aceptar que sea un acuerdo del Secretariado Provincial y el Gobierno, inconsulta. Sabemos que el Gobierno puede definir la política educativa, pero también tiene que escuchar nuestras voces y nuestro Gremio es el medio”, finalizaron. (Plan B)
Te puede interesar
“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa
En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.
Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó
Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.
La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública
Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.
Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial
La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.
Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar metas anuales, La Pampa no adhirió
Las provincias que adhirieron a este compromiso son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En cambio, La Pampa no figura entre las jurisdicciones adherentes, según confirmó el informe oficial difundido por la organización.
El Ministerio de Educación respondió al paro docente y defendió los avances en salarios y condiciones laborales
Ante la convocatoria al paro del próximo jueves 12 de junio por parte de UTELPa, el Gobierno Provincial aseguró que mantiene abiertos todos los canales de diálogo y que ha dado respuesta concreta a cada una de las demandas gremiales en materia salarial, laboral y de conflictividad escolar.