Nacionales Por: InfoTec 4.019 de junio de 2023

Las comunidades rankul-ches repudian la "represión" en Jujuy

En un comunicado de prensa que lleva la firma de los coordinadores Pedro Andrés Coria y María Inés Canube, las 21 comunidades rankul-ches integrantes de la confederación de la nación Rankul-che en territorio ancestral "repudian la brutal represión que está llevando adelante la policía del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales contra las comunidades de los pueblos originarios, el pueblo y las y los trabajadores, en la provincia de Jujuy".

LA PAMPA | En el cuerpo de la nota, el comunicado de los pueblos originarios de nuestra región sostiene que "La respuesta de un Gobierno reaccionario es callar al pueblo con represión, esto es Morales y sus cómplices. Como comunidades indígenas, Cómo clase obrera y como pueblo que habitamos e suelo argentino v en defensa de los derechos que a estos les otorga la Constitución Nacional".

"No podemos permitir que estos viejos enemigos avancen con represión ilegal, violando todas las garantías constitucionales de manifestarse en contra de las políticas de ajuste", defiende.

En torno a la situación planteada luego de la reforma constitucional llevada adelante de forma democrática en Jujuy, los representantes del pueblo rankul-che manifiestan "Toda nuestra solidaridad con las comunidades de ese territorio y con el pueblo jujeño y repudiamos el accionar antidemocrático que aplica el brazo represor del gobierno de Gerardo Morales v solicitamos la intervención de gobierno nacional ante semejante situación".

"Hacemos responsable en primera instancia al gobierno de Gerardo Morales y al gobierno nacional, de cualquier situación que vulnere los derechos de los hermanos originarios y la de los ciudadanos Jujeños", concluye la nota.

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.