Rural de Rosario sobre la brecha cambiaria: "El Gobierno nos está robando"
La presidente de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, criticó con dureza al Ejecutivo nacional: “El gobierno nos está robando”. En diálogo con Radio 2, la dirigente expresó su malestar por la brecha cambiaria que se genera por la falta de unificación del tipo de cambio. Según ella, esto perjudica gravemente al sector agropecuario.
ROSARIO | Aramendi explicó que, aunque se redujeron algunos aranceles para la producción de trigo, esto no tuvo un impacto significativo. “Seguimos cobrando los granos al dólar oficial, mientras que los insumos están cotizados al dólar paralelo, que puede llegar a 1300 o 1500 pesos”, señaló en Radiópolis.
Sobre eso, desde la Sociedad Rural de Rosario se quejaron también de los últimos anuncios del ministerio de Economía con respecto a la compra de dólares del Gobierno. “Los exportadores deben liquidar los granos al dólar oficial, mientras el gobierno vende al valor del MEP y se queda con la diferencia”, deslizó.
Con este panorama, Aramendi insistió en la necesidad de unificar el tipo de cambio para mejorar la rentabilidad del sector y aliviar la presión fiscal que afecta a todos los argentinos. “La brecha cambiaria nos perjudica y el Gobierno debe solucionar la macroeconomía lo antes posible para reducir o eliminar impuestos”, sostuvo.
Respecto al impacto en el sector, Aramendi destacó que el 70% de la producción se realiza en campos alquilados y que los productores venden solo lo necesario para cumplir con los pagos e insumos, debido a la inestabilidad de la moneda. “Ante la situación fluctuante en la que estamos desde siempre, el que puede ahorrar, ahorra en granos o en cabezas de animales”, afirmó.
Finalmente, Aramendi manifestó sus dudas sobre que aumente la liquidación de granos, al menos hasta que haya algún cambio significativo en materia económica. “Con los precios bajos de los granos y la falta de medidas sobre unificación del tipo de cambio o la baja de impuestos, no creo que haya ningún cambio. Sin cambios en la política económica, no habrá mayor inversión, especialmente con precios bajos de los granos y la reticencia a malvender”, concluyó.
Te puede interesar
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.