Un senador santafesino busca reconocer y apoyar la labor de los aeroclubes
La Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó con media sanción el proyecto de ley presentado por el senador Rodrigo Borla, destinado a otorgar beneficios económicos a los aeroclubes de la provincia. La iniciativa ahora espera el tratamiento en la Cámara de Diputados. Sería devolverles la herramienta del "fomento a la aviación" como supo darlo décadas atrás la Fuerza Aérea reconociendo el rol preponderante que dichas instituciones tienen para la aviación nacional.
SANTA FÉ | El proyecto busca fortalecer a estas instituciones mediante un subsidio mensual otorgado por el Ministerio de Obras Públicas, consistente en 700 litros de aeronafta y 20 litros de aceite de uso aeronáutico. Además, la normativa prevé la inspección periódica de las aeronaves cada 25, 50 y 100 horas de vuelo, como una medida para garantizar la seguridad operativa.
Requisitos para acceder al subsidio
Para ser beneficiarios del subsidio, los aeroclubes deberán cumplir estrictamente con las disposiciones del Código Aeronáutico, especialmente en lo referente a la certificación de su personal. Tanto los instructores de vuelo como los mecánicos de mantenimiento deberán ser egresados de Escuelas de Instrucción y Perfeccionamiento Aeronáutico reconocidas.
Asimismo, el Poder Ejecutivo provincial será el encargado de reglamentar la cantidad anual de egresados, incluyendo pilotos de vuelo con motor, sin motor y paracaidistas, cuya formación será clave para mantener el subsidio.
Aeroclubes: pilares de la aviación argentina
En su fundamentación, el senador Borla subrayó la importancia estratégica de los aeroclubes en la estructura aeronáutica del país. Estas entidades no solo son clave para la formación de nuevos pilotos, sino que también cumplen funciones esenciales, como el transporte sanitario, la detección temprana de incendios y la atención de emergencias.
"Los aeroclubes representan la base estructural de la aviación argentina. Sin ellos, no habría egresos de pilotos, ya que el Estado no cuenta con capacidad para formar profesionales en la etapa inicial de instrucción", explicó Borla.
Además, destacó que la aviación nacional depende de estas instituciones para sostener la capacitación y habilitación de pilotos, una tarea de importancia estratégica nacional que hasta el momento no ha recibido suficiente apoyo financiero por parte del Estado.
Impacto en la comunidad y la provincia
La aprobación de este proyecto representaría un avance significativo en el fortalecimiento de la actividad aeronáutica en Santa Fe. Según Borla, fomentar el desarrollo de los aeroclubes no solo beneficia a estas instituciones, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad, ya que los servicios que prestan —como el traslado de pacientes o la atención de catástrofes— son esenciales para el progreso social y económico de la provincia.
Con esta medida, el legislador busca garantizar que los aeroclubes puedan continuar cumpliendo su rol fundamental, no solo en la formación de pilotos, sino también en la atención de emergencias y servicios esenciales que redundan en el beneficio de toda la sociedad.
Te puede interesar
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva: hubo detenidos
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
ATEPSA pospone el paro de controladores aéreos tras ser convocada por la Secretaría de Trabajo
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
El Gobierno aprobó nuevas normas de asignación de slots en aeropuertos
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Denuncian a una empresa de tecnología en Mendoza por una megaestafa: su dueño está prófugo
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
Coimas: Lugones y Vilches pegaron el faltazo a Diputados y se demoran las explicaciones oficiales
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.