Nacionales Por: InfoTec 4.023/07/2025

ATEPSA alertó por graves fallas en la vigilancia radar aérea: vuelos afectados y riesgos en la seguridad operacional

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) emitió un duro comunicado en el que expresa su profunda preocupación por la falta de inversión y el deterioro de los sistemas de vigilancia aérea en el país, lo cual —según advierten— está afectando seriamente la seguridad operacional en el espacio aéreo argentino.

NACIONALES | El conflicto se evidenció con mayor gravedad durante el último fin de semana y este lunes, cuando el sistema de radar secundario en el Centro de Control de Área Ezeiza presentó fallas que obligaron a las autoridades de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a emitir un NOTAM (Notice to Airmen), declarando la imposibilidad de brindar servicio de control radar. Esta situación impidió aplicar la supervisión de trayectorias en Aeroparque, una herramienta clave para la eficiencia y seguridad del tránsito aéreo.

“Sin lugar a duda, esta situación genera una carga laboral extra y una afectación directa a la seguridad operacional”, señalaron desde el gremio.

ATEPSA explicó que el sistema de respaldo, el radar móvil Mamboretá, no logró suplir adecuadamente la falla del sistema principal debido a sus limitaciones técnicas, particularmente su escaso alcance. Esto provocó que aeronaves volando en determinados niveles no pudieran ser visualizadas por radar, comprometiendo la prestación de los servicios de vigilancia.

Una situación repetida y denunciada
Desde el gremio vienen denunciando reiteradamente la falta de inversión operativa por parte de EANA. “El retardo de más de un año en la adquisición y puesta en funcionamiento del equipamiento necesario contradice la debida prioridad de la eficiencia y calidad en la prestación del servicio”, afirmaron.

EANA instaló y puso en servicio un nuevo radar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza

Acumulación de aviones en espera y demoras en tierra
Según fuentes aeronáuticas, la situación se volvió especialmente crítica en el área Baires durante el fin de semana y el lunes, cuando se registraron acumulaciones de aeronaves en los puntos de espera establecidos por procedimiento, como VANAR, debido a la falta de vigilancia radar. 

“Se atendió toda la demanda, pero por procedimientos, sin vigilancia radar. Eso implica riesgos adicionales y aumenta la carga de trabajo de los controladores”, indicó una fuente del sector.

Desde ATEPSA reiteraron su exigencia al Estado y a EANA para que se realicen las inversiones necesarias en forma urgente: “Es imprescindible garantizar herramientas modernas y adecuadas que aseguren la integridad del sistema y protejan la vida de quienes vuelan y trabajan en el sistema aeronáutico nacional”.

Te puede interesar

Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

Inusual despliegue de aeronaves privadas en Ezeiza

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

“Señora condenada, ¿de qué fracaso habla?”: Bullrich destrozó a Cristina tras su video contra Milei

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.