Educación Por: InfoTec 4.024 de febrero de 2019

PROFESORA ESCANDALOSA: AHORA DENUNCIAN QUE GUIÑAZÚ MARIANI GOLPEÓ CON UNA BOLSA A OTRA DOCENTE.

Los escándalos de la docente universitaria María Antonieta Guiñazú Mariani no cesan. Ahora otra profesora denunció públicamente que la “profe antiderechos”, cuando la encontró en la calle, la atacó y golpeó con una bolsa.

La golpeada fue Margarita Bastián, una reconocida docente de Historia. “Vergüenza pública. Esa fue mi expresión al tenerla enfrente, mientras caminaba por el centro. Sin levantar la voz, en forma espontánea y sentida, como hubiera encabezado en una Carta al Lector, para sumarme al repudio que manifiesta parte de la sociedad santarroseña frente a la docente Guiñazú. Sus improperios, irreproducibles, violentos, retumbaron por toda la calle Pellegrini, hasta dar certeramente un golpe en mi espalda, mientras caminaba“, escribió Bastián en su cuenta de Facebook. “No sé que contenía la bolsa con que me golpeara porque me sigue doliendo. Pero sé que no puede educar y debería recibir algún tipo de contención. Víctor Giavedoni, presente circunstancialmente, logró quitarla de mi camino”, dijo.

“No dejé de pensar en el buen tino del gobierno provincial al sumariarla en su actividad docente, frente a niños, y la larga espera de resolución en nuestra Universidad”, sostuvo. “No es una cuestión de libre expresión. Ésta docente, que reivindica el accionar de la la última dictadura cívico- militar y califica de ‘asesinas’, entre otros epítetos igual de graves, a quienes defendemos el derecho al aborto y en contra de la libre lactancia, no puede estar en aula. Es una vergüenza pública en tanto siga ejerciendo y no se tomen medidas al respecto”, finalizó.

Guiñazú Mariani es una docente de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de La Pampa que en 2009 atacó y rompió fotos de una muestra del Día de la Memoria. “Están bien muertos”, lanzó en ese momento. Se le abrió una causa penal, pero fue sobreseída. La UNLPam no la echó por ese incidente, pero sí lo hizo el Ministerio de Educación de La Pampa: la cesanteó de la tarea que realizaba en la Escuela Primaria 6 de Santa Rosa.

En los últimos días, en tanto, trató de “asesinas” a las mujeres que piden por una ley de aborto legal, seguro y gratuito.

Además, ha pedido “recato” y tildado de “vacas lecheras” a las mujeres que amamantan en público. Por esto último se ganó el mote de “profe tetafóbica”.

YA ES UN DIBUJO ANIMADO EL AUDIO DE LA DOCENTE PAMPEANA.

Diario Textual.

Te puede interesar

Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización

La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.

Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025

El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.

La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Concluyó el curso de Matemática Preuniversitaria en la Facultad de Ingeniería

Este martes, en el marco del último encuentro de Matemática Preuniversitaria, se realizó el examen final del curso. Quienes lo aprueben tendrán aprobada la materia Preliminares de Matemática. Esta asignatura es la primera materia para cualquiera de las seis carreras que se dictan en la Facultad.

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.