CHAMAICO: LA ESCUELA Nº 116 TUVO SU MUESTRA DE FERIA DE CIENCIAS.

Acompañados por familiares, los alumnos y docentes de la Escuela Nº 116 de Chamaicó que dirige Gabriela Vaira, presentaron en sociedad el resultado de los trabajos aúlicos en el día de ayer.

Educación27/06/2019Natalia Acosta, redacción RanculNatalia Acosta, redacción Rancul
IMG-20190627-WA0138

Desde el Área de Ciencias Naturales se presentó el proyecto a cargo de la docente Mariela Juarez "Tu actitud me hace ruido" quien además lleva adelante el taller de educación sexual integral desde el cual se mostró un compilado de trabajos realizados en 2018 y lo que va de 2019 en un formato de libro gigante. Además desde el Taller de vida saludable bajo la responsabilidad de las docentes Mariela Rodriguez y Claudia Formaggio se presentaron los murales que participaran del concurso "Frutea a tu escuela"

Primer y segundo grado con la docente Natalia Rodriguez presentaron "El Libro de los bichos" que refleja la investigación de los alumnos a través de un libro viajero que circula no solo dentro de la escuela sino entre las familias. La docente Carolina Andrada tiene a cargo tercer y cuarto grado y trabajó desde Ciencias sociales el proyecto  orientado a Portezuelo "Colorín Colorado, que este rio siga pasando", mientras que en su taller de educación vial presentó lo trabajado en la primera mitad del año haciendo hincapie en los alumnos como peatones y los cuidados al circular con sus bicicletas. 

En tanto que los alumnos del secundario del CBRI (ciclo básico ruralizado con itinerancia) presentaron junto a su profesora Virginia Aguirre "Particulas particulares". Las docentes Natalia Rodriguez, Fabiana Garcia y el Prof. Marcos Michelis presentaron un proyecto sobre la reutilización de las pilas para la elaboración de mesas y patios para el patio de la escuela. Claudia Formaggio y sus alumnos de primero a quinto expusieron tapices, trabajos con cemento y otras manualidades y artesanías muy creativas.

Daniela Monasterio, responsable de la materia Ingles también expuso lo suyo junto al alumnado todo lo visto en este año con la dinámica de presentación a través de los juegos para entender la lengua extranjera. 

Fotogalería: 

IMG-20190627-WA0148
IMG-20190627-WA0149
IMG-20190627-WA0144
IMG-20190627-WA0142
IMG-20190627-WA0143
IMG-20190627-WA0141
IMG-20190627-WA0148
IMG-20190627-WA0145
IMG-20190627-WA0146
IMG-20190627-WA0129
IMG-20190627-WA0127
IMG-20190627-WA0174
IMG-20190627-WA0173
IMG-20190627-WA0172
IMG-20190627-WA0171
IMG-20190627-WA0133
IMG-20190627-WA0131
IMG-20190627-WA0132
IMG-20190627-WA0130
IMG-20190627-WA0137
IMG-20190627-WA0134
IMG-20190627-WA0163
IMG-20190627-WA0162
IMG-20190627-WA0161
IMG-20190627-WA0122
IMG-20190627-WA0167
IMG-20190627-WA0121
IMG-20190627-WA0166
IMG-20190627-WA0165
IMG-20190627-WA0164
IMG-20190627-WA0126
IMG-20190627-WA0170
IMG-20190627-WA0125
IMG-20190627-WA0169
IMG-20190627-WA0124
IMG-20190627-WA0123
IMG-20190627-WA0168
IMG-20190627-WA0150
IMG-20190627-WA0152
IMG-20190627-WA0156
IMG-20190627-WA0151
IMG-20190627-WA0155
IMG-20190627-WA0154
IMG-20190627-WA0153
IMG-20190627-WA0160
IMG-20190627-WA0159
IMG-20190627-WA0158
IMG-20190627-WA0157
















































Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.