ANALIZAN LA DESERCIÓN DE INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA.

Esta mañana, el Rector de la UNLPam Esp. Oscar Daniel Alpa junto a la Secretaria Académica Prof. María Marcela Domínguez efectuó la apertura de la jornada "El primer año en foco: estado de situación de la problemática del ingreso en la UNLPam". Mediante videoconferencia con la sede General Pico, autoridades, equipos técnicos y docentes de cátedras de primer año de todas las Facultades participaron de las deliberaciones.

Educación01/07/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Jornada deserción 2

INGRESO, PERMANENCIA Y GRADUACIÓN

En su alocución el Rector indicó que tanto el ingreso a la universidad, la permanencia y la graduación de estudiantes se han convertido en temas de la agenda de las políticas públicas para las universidades. 
Dijo que el crecimiento de escolarización y tasas de graduación del nivel secundario contrastan con "los elevados índices de abandono en los primeros años de estudios en las carreras de la universidad". 
"Mientras la matrícula universitaria crece se mantiene la misma estructura organizativa y curricular diseñada para un público tradicional. El aumento y la diversificación de la matrícula no fue acompañado de modificaciones de las prácticas pedagógicas que consideren el capital cultural, las subjetividades, las competencias comunicacionales y las diversas trayectorias educativas  de los nuevos sujetos colectivos que acceden a la universidad" expresó a la manera de diagnóstico preliminar. 
Dijo que "la apertura de las puertas de la universidad no es suficiente para garantizar la democratización en su acceso". En tal sentido hizo referencia a las barreras que encuentran los estudiantes y la ausencia de la institución universitaria para abordar entre otros aspectos formación deficiente en la escuela secundaria, falta de dedicación al estudio y desinterés en los temas enseñados. 
"Sin embargo, en la posibilidad de permanecer y aprender en la universidad, si bien intervienen una serie de variables personales, familiares, sociales, culturales también entran en juego aspectos organizacionales y pedagógicos que es preciso desentrañar en la explicación del primer año para comprender el recorrido de los estudiantes por la universidad" advirtió. 
Agregó que "es necesario comprender los aspectos políticos y pedagógicos que intervienen en la medida en que se vincula con la posibilidad de habilitar el derecho a la educación superior y en dicho  proceso es necesario considerar las condiciones pedagógicas que estructuran los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las aulas universitarias. Es preciso, entonces, hacer foco en la universidad, como institución formadora de profesionales y ciudadanos". 

Jornada deserción 1
DESAFÍO

Luego de hacer referencia al trabajo conjunto y construcción colectiva entre Rectorado y las Facultades para abordar la temática indicó  que el desafío está centrado en "la diversidad y heterogeneidad de los ingresantes en relación con las estrategias pedagógicas adecuadas a sus transformaciones; la búsqueda de estrategias de enseñanza que favorezcan una feliz conjunción de explicación, participación y construcción colectiva del conocimiento, en función del lugar que ocupa cada asignatura en el proceso de formación de los estudiantes; y la integración de equipos docentes". 
Con estos insumos anticipó que "se podrán construir políticas que tengan como propósito garantizar el acceso y la permanencia". 

unlpam (1)UNLPAM: EL 50 % DE LOS ESTUDIANTES ABANDONA EN EL PRIMER AÑO DE CARRERA.

Te puede interesar
Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.