ASAMBLEA COMARCAL: EL DISTRITO 8 SIGUE RECLAMANDO POR OBRAS DEFINITIVAS QUE SOLUCIONEN LOS EXCESOS PLUVIALES.

Distrito 8 de Federación Agraria Argentina realizó su Asamblea anual Comarcal en Embajador Martini.

Agropecuarias14/07/2019Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
COMARCAL E.MARTINI 2019 048
"TITO" ALLOCHIS, ERNESTO TOSELLI Y VALENTIN BORIOLO , tres historias de vida de chacareros federados de Embajador Martini.engrandecieron, lucharon y aún luchan para el sostenimiento de su Cooperativa Agropecuaria, siempre presentes en las Asambleas de la misma, convencidos de que en su zona aún quedan muchos pequeños y medianos chacareros es merced a esta entidad solidaria  que consideran un tesoro de la zona y sostenimiento en el progreso de la localidad.

Se llevó a cabo este Sábado 13 de Julio, la Asamblea Anual Comarcal del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina, con la organización de la Filial local, Centro Juvenil "Manuel Belgrano" y Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini, en la sede del Centro Juvenil cuyos integrantes fueron los autores de una bien atendida mesa y la elaboración  de los platos servidos.

Con la asistencia de mas de medio centenar de federados, que representan a Filiales, Centros Juveniles, Entidades Adheridas, Cooperativas y Mujeres Federadas, la Asamblea fue presidida por los Directores Néstor Soria y Adolfo Sanchez, tuvo su apertura con las palabras del Presidente de la Filial local Horacio Allochis, para luego continuar con las formalidades que impone este tipo de Asamblea.

En el inicio del debate de la problemática del sector, fue tema relevante las reclamadas obras que le den solución definitiva a los inconvenientes  que producen los excesos hídricos cuando ocurren abundantes precipitaciones e inundan cantidad de suelos productivos  afectando también a la red caminera, eventos que originan importantes pérdidas económicas a productores y por ende al erario público. 

COMARCAL E.MARTINI 2019 032
Inquietud esta que fue tratada en Febrero de este año, en un encuentro que convocara el Gobierno Provincial, a solicitud de este Distrito, y del que participaron además de altos funcionarios, Intendentes de las zonas afectadas, reunión que tuvo lugar en el Ministerio de Obras Públicas Provincial, y de la cual quienes asistimos por Federación Agraria valoramos en aquel momento y nos entusiasmó la buena predisposición de quienes nos atendieron.

Ya pasado un tiempo prudencial, la Asamblea Federada mostró su preocupación porque  no hubo mas señales del accionar del Gobierno al respecto, ni aún ante notas y consultas telefónicas, "No vamos a bajar los brazos"  fue la expresión de un asambleísta, seguiremos con el reclamo, porque ante una primavera o verano una intensa precipitación vuelve a provocar severos daños, ya que las napas no han bajado.

Las severas presiones impositivas Provinciales y Federales y las políticas crediticias que no se ajustan a la realidad productiva, contribuyen a la alarmante desaparición de pequeños productores lo que está generando una concentración ya no sólo en la producción agrícola si no también ganadera, y vale lo dicho por un delegado "ya no quedan productores, quedan gente con tierra" "y se nota en el movimiento y decaimiento de los pueblos del interior".

COMARCAL E.MARTINI 2019 014
Ante el análisis de los recientes acuerdos con la Comunidad Económica Europea y Mercosur, la Asamblea se mostró cautelosa en las opiniones , se reconoció que debemos ajustarnos a la globalización y que genera buenas expectativas, se reconoció que el productor debe involucrarse más en el negocio y la entidad debiera  tener un equipo técnico que asesore a los productores en las decisiones comerciales , impositivas y técnicas, que le resuelvan el cuidado del Medio Ambiente, del suelo y tenga en cuenta la trazabilidad de su producido.
Se repudió la intención de exportar ganado en pié, considerando que sería retrogado , teniendo en cuenta que debieramos procesar aún mas la producción , generando valor agregado y por consiguiente fuentes de trabajo.
La presencia de Ulises "Chito" Forte, como socio federado y presidente del IPCVA, fue oportuna para que aporte sus conocimientos y acciones de la institución que preside, el reclamo de una Ley de Tierras que solucionen los condominios indivisos, volvió una vez más a tratarse en una Asamblea Federada.

Esta Asamblea Federada Comarcal contempla la elección de Director Suplente y coordinadores; en el primer cargo fue reelecto Adolfo Sanchez ; de la Filial General Pico,  en tanto que los Centros Juveniles serán coordinados por Fabricio Fornara como titular y  Paolo Winchel Peano , suplente , integrantes del Centro Juvenil Agrario "General Belgrano" de E. Martini ;   las Cooperativas tendrán como titular  a Jorge Testa de la Cooperativa "Esteban Piacenza de Alta Italia y suplente Sebastián Lasagno, de la CROYPA de la misma localidad.
La agrupación de Mujeres Federadas Pampeanas, confirmó a Selva Domínguez como coordinadora titular, y a Isabel Dallasta suplente ambas de Eduardo Castex.

COMARCAL E.MARTINI 2019 022


 
 

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.