
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


Carmina Besga, precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos, pronosticó quelos pampeanos apoyarán en forma “rotunda” al peronismo en las elecciones PASO y las generales de octubre. “Estamos trabajando por una elección histórica”, dijo a Radio Textual (FM Sonar).
Política03/08/2019
InfoTec 4.0






Besga es oriunda de Rancul y militante de la agrupación La Cámpora. Acompaña en la fórmula a Hernán Pérez Araujo, procurador general de Rentas y dirigente del vernismo.


En estas elecciones, La Pampa elige a dos diputados nacionales. El peronismo, envalentonado por los resultados de mayo, aspira a doblar en votos al frente Juntos por el Cambio -que lleva a Martín Berhongaray-. En ese caso, se podría quedar con los dos cargos. Muy difícil, pero no imposible, dicen en Casa de Gobierno.
“La mayoría se sorprendió con mi nombre, pero participé de la política desde muy chica”, contó hoy Besga, antes de iniciar una recorrida por su pueblo y Caleufú junto a Pérez Araujo. “Vengo de una familia muy politizada y desde chica abracé al kirchnerismo. Creo que la política venía con un cierto desanclaje de las bases y la verdad es que el gobernador (Carlos Verna) logró sintetizar, en esta fórmula, mucho de los que venía demandando la juventud: hacernos cargos y formarnos de la mano de quienes vienen pensando este modelo de provincia hace 36 años y que los pampeanos vienen respaldando, elección tras elección”.
¿Puede el frente que encabeza el peronismo doblar al candidato del radicalismo y quedarse con los dos legisladores?
“La política es el arte de lo posible. En ese contexto, trabajamos por hacer una elección histórica: porque no es necesario reafirmar un modelo económico del país, sino también un modelo económico de la provincia. Nos estamos jugando eso. Del otro lado, se ven concepciones muy individualistas y no queda muy en claro cuáles son los intereses que se van a defender. Por eso no tenemos dudas de que el acompañamiento de los pampeanos va a ser rotundo. Además, queremos que haya otra voz femenina de La Pampa en el Congreso porque aún quedan muchísimos derechos de las mujeres por conquistar”.
-¿Qué les dice la gente en la calle o los actos?
– "La gente nos dice que hay que aguantar porque Macri ya se va. Y se sabe que no va a haber obras públicas ni viviendas sociales si sigue este modelo de país. La actividad económica es acuciante para todos los pampeanos. Pero también afecta a empresas porque, con el nivel de inflación y la falta de acceso al crédito, no se puede producir. Estos tipos ya han demostrado que no tienen corazón, que no les importa la gente y que no es torpeza: vinieron a hacer beneficios para las grandes empresas"
-¿Cuál es tu opinión sobre la legalización del aborto?
-"Estoy a favor. No es una lucha que quedará en vano. Pero además de eso considero que es una cuestión de salud pública. Puntualmente concibo a la maternidad como un deseo. Soy respetuosa de aquellas que no están de acuerdo: pero lo bueno es que este cambio cultural, se hizo desde las bases y es la política la que debe tratar y responder a las demandas del pueblo".
Diario Textual




De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.







