SE REALIZÓ EL OPERATIVO "APRENDER" CON TOTAL ÉXITO

La coordinadora de Zona II Area III Claudia Chiosso informó que este 3 de setiembre se desarrolló con total normalidad el operativo nacional Aprender 2019. Estudiantes de sexto año de nivel secundario fueron parte de esta acción educativa que posibilita analizar la situación de los educandos de todo el país para generar mejoras en la calidad educativa.

Educación06/09/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
69529678_1107304259466226_5670836885040136192_n

Chiosso informó que en Realicó se llevó adelante el sistema de evaluaciones en las 3 públicas como así también en los 2 privados, al igual que en todo el territorio nacional. Ya se ha remitido el material a la sede de Coordinación que luego es llevado por Correo Argentino para ser cargado al sistema, de donde surgirán los resultados cualitativos.

1

El Operativo APRENDER es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que este proceso se desarrolla. Fue diseñado por el Ministerio de Educación de la Nación, en conjunto con el Consejo Federal de Educación y con la participación de docentes y especialistas del sistema educativo.

Su objetivo es obtener y generar información oportuna y de calidad que permita conocer mejor los logros y los desafíos pendientes del sistema educativo y de esta manera, brindar orientaciones que contribuyan a la mejora continua de los aprendizajes y a una mayor equidad.

¿Qué mira APRENDER?

Los aprendizajes de alumnos de los grados y años incluidos anualmente en cada Operativo.
Algunos aspectos vinculados a las condiciones de enseñanza y aprendizaje como por ejemplo trayectoria escolar, contexto de los estudiantes y las escuelas, uso de nuevas tecnologías, percepciones sobre el aprendizaje, entre otros.
¿Qué instrumentos utiliza APRENDER?

Evaluaciones de aprendizajes en distintas áreas del conocimiento. Cada año se definen a nivel nacional las áreas que serán evaluadas.
Cuestionarios sobre características y opiniones de los estudiantes y directivos, con el objetivo de comprender los factores que pueden vincularse con los resultados de la evaluación.
¿Quiénes participan de los operativos?

Alumnos, docentes y directivos de los establecimientos de nivel primario y secundario de todo el país, tanto de gestión estatal como de gestión privada. La participación de un nivel u otro varía en cada año de aplicación.

Alcance censal: Esto significa que se aplica a todos los estudiantes del país de los grados/ años que se participan del Operativo.

Alcance muestral: En ocasiones, los Operativos contemplan la realización de una muestra en un año en particular del nivel primario o secundario en un área de conocimiento.

¿Cómo garantizar información confiable y válida?

De la responsabilidad de todos depende contar con información confiable y válida en los Operativos Aprender. En este marco, es necesario que todos los actores del sistema educativo involucrados en la aplicación del Operativo consideren estos puntos:

Evitar preparar a los estudiantes en los contenidos de la prueba. Esto puede distorsionar el sentido del Operativo
Garantizar que los celulares de los estudiantes y de los aplicadores estén apagados durante la evaluación.
Es muy importante asegurarse que nadie copie, fotografíe o filme las pruebas. Es necesario preservar la confidencialidad y evitar copias.
Incentivar y motivar a que los estudiantes respondan en forma completa la evaluación y el cuestionario. Hacerles saber la importancia que tiene para ellos, su escuela, su localidad y el país.
Promover un buen clima en el aula para que los estudiantes realicen con tranquilidad las actividades.
Mejorar anualmente las tasas de respondientes en las pruebas para contar con mayor y mejor información. Es fundamental que los estudiantes se comprometan en el rol que tienen para mejorar la educación.

69786876_1107304202799565_4940613133854048256_n
69630013_1107304232799562_8804909958706495488_n
93c0f510-61c7-4ab0-95fa-fd986c0cbae1



Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.