
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Finalmente quedó confirmado que Realicó será una de las sedes del Programa "UNLPam en Territorio", anunciado por el Gobierno de La Pampa conjuntamente con el rectorado de la casa de altos estudios.
Educación26 de diciembre de 2019Tras años de gestiones que se remontan a 2011, un anhelo de los realiquenses comienza a materializarse. Fuentes provinciales confirmaron a InfoTec 4.0 la noticia. Desde 2011 y bajo la gestión del Cdor Facundo Sola, la Municipalidad de Realicó, a través del "Plan de Desarrollo Estratégico Integral participativo" visibilizaba la necesidad de los realiquenses de contar con la posibilidad de cursar estudios universitarios públicos en la ciudad. En Junio de ese año se rubricaba el acta constitutiva de ese plan del que surge esta iniciativa.
En el año 2014 y 2015 se realizaron gestiones ante la Ministro de Educación de La Pampa Jacqueline Evangelista, ante la cartera nacional guiada por el Prof Alberto Sileoni y ante el rectorado de la UNLPam a cargo del Cdor Sergio Baudino.
EL LUGAR FÍSICO PROYECTADO
Tal era el involucramiento de la comunidad en este plan participativo que comenzó a definirse junto a referentes educativos locales el terreno donde se instalaría el edificio. La Ordenanza 25/2011 dispone para el establecimiento de la infraestructura, una fracción de terreno sobre Avenida Indios Pampa, donde actualmente se encuentra emplazada una cancha de fútbol, cercana al Albergue, superficie de 9850 mts 2 dentro del Parque Recreativo.
Vista de Este a Oeste del lugar donde se había definido en el Plan de Desarrollo Estratégico la ubicación de la Universidad.
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN REALICÓ
Cabe recordar que una de las experiencias educativas de instancia superior en Realicó fue la instalación del Instituto de Formación Docente impulsado por la entonces concejal, luego Intendente, Prof. Roxana Lercari, que este año dio sus primeros frutos con el egreso de 51 flamantes egresadas del profesorado de Educación Primaria. Este antecedente deja en evidencia la necesidad de contar con esta oportunidad en Realicó.
CONCEJO DELIBERANTE
Una de las últimas acciones de este año fue la Resolución Nº 13/2019 dictada por el Concejo Deliberante mediante la cual adhieren al proyecto de la instalación del primer año de diversas carreras a distancia de la Universidad Nacional de La Pampa en aquellas localidades donde no se cuenta con sedes.
Finalmente la buena nueva llega para los realiquenses y en las próximas horas se conocerán mayores detalles cuando el Intendente se reúna con las autoridades académicas y provinciales.
Mirá la nota que hacíamos el pasado 12 de Diciembre con el edil Claudio Gareis:
La recaudación será donada a entidades de bien público.
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.
Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
En la madrugada de este domingo, alrededor de las 6 de la mañana, personal policial y bomberos voluntarios de Intendente Alvear debieron intervenir en un accidente vehicular ocurrido en la ruta provincial N° 1.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.