TRAS AÑOS DE GESTIONES, LA UNIVERSIDAD LLEGA A REALICÓ

Finalmente quedó confirmado que Realicó será una de las sedes del Programa "UNLPam en Territorio", anunciado por el Gobierno de La Pampa conjuntamente con el rectorado de la casa de altos estudios.

Educación26 de diciembre de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
UNLPam

Tras años de gestiones que se remontan a 2011, un anhelo de los realiquenses comienza a materializarse. Fuentes provinciales confirmaron a InfoTec 4.0 la noticia. Desde 2011 y bajo la gestión del Cdor Facundo Sola,  la Municipalidad de Realicó, a través del "Plan de Desarrollo Estratégico Integral participativo" visibilizaba  la necesidad de los realiquenses de contar con la posibilidad de cursar estudios universitarios públicos en la ciudad. En Junio de ese año se rubricaba el acta constitutiva de ese plan del que surge esta iniciativa. 

En el año 2014 y 2015 se realizaron gestiones ante la Ministro de Educación de La Pampa Jacqueline Evangelista,  ante la cartera nacional guiada por el Prof Alberto Sileoni y ante el rectorado de la UNLPam a cargo del Cdor Sergio Baudino.

EL LUGAR FÍSICO PROYECTADO

Tal era el involucramiento de la comunidad en este plan participativo que comenzó a definirse  junto a referentes educativos locales el terreno donde se instalaría el edificio. La Ordenanza 25/2011 dispone  para el establecimiento de la infraestructura, una fracción de terreno sobre Avenida Indios Pampa, donde actualmente se encuentra emplazada una cancha de fútbol, cercana al Albergue, superficie de 9850 mts 2 dentro del Parque Recreativo. 

IMG-20191226-WA0033
Vista de Este a Oeste del lugar donde se había definido en el Plan de Desarrollo Estratégico la ubicación de la Universidad. 

EXPERIENCIAS EXITOSAS EN REALICÓ

Cabe recordar que una de las experiencias educativas de instancia superior en Realicó fue la instalación del Instituto de Formación Docente impulsado por la entonces concejal, luego Intendente, Prof. Roxana Lercari, que este año dio sus primeros frutos con el egreso de 51 flamantes egresadas del profesorado de Educación Primaria. Este antecedente  deja en evidencia la necesidad de contar con esta oportunidad en Realicó.

CONCEJO DELIBERANTE

Una de las últimas acciones de este año fue la Resolución Nº 13/2019 dictada por el Concejo Deliberante mediante la cual adhieren al proyecto de la instalación del primer año de diversas carreras a distancia de la Universidad Nacional de La Pampa en aquellas localidades donde no se cuenta con sedes.

Finalmente la buena nueva llega para los realiquenses y en las próximas horas se conocerán mayores detalles cuando el Intendente  se reúna con las autoridades académicas y provinciales.

Mirá la nota que hacíamos el pasado 12 de Diciembre con el edil Claudio Gareis:



Te puede interesar
UNIVESIDAD INGENIERÍA

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

InfoTec 4.0
EducaciónHoy

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.