BENDITO PAÍS: EN LA RIOJA CONVOCARON A 3000 TRABAJADORES PARA LA COSECHA Y SE PRESENTARON 3

El intendente de Chilecito, en La Rioja, está que arde. Y Rodrigo Bruzela y Doria, líder municipal, tiene motivos. Porque armó una bolsa de trabajo para cubrir con habitantes locales los 3.000 puestos vacantes para la cosecha de la aceitunas, vid, jojoba y nuez, pero sólo tres personas se presentaron. Aseguran que faltan trabajadores por la alta cantidad de planes sociales que se entregan en la zona. 

Nacionales19 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COSECHA DE UVAS.jpg

 
La convocatoria se hizo para las personas que quisieran "trabajar en las fincas a levantar la cosecha o en cualquier otra de las actividades ligadas a la producción que podría requerirse". Los interesados debían ser mayores de 18 años (ambos sexos), tener disponibilidad horaria y se aclaró que la convocatoria sólo era para la temporada de cosecha. Pero en su primer día no llegó el éxito esperado.

“Ni siquiera mostraron un verdadero interés, todos los días recibo mensajes de cientos de vecinos que me piden trabajo, ahora que hay, es la oportunidad de por lo menos hacer una diferencia con la cosecha por 4 meses como mínimo”, disparó el intendente a FM Reforma, con un claro fastidio.

La movida tenía la intención de generar empleos, aunque sea de forma temporaria, para los pobladores locales, ya que esos puestos solían ser ocupados por trabajadores golondrinas, que se llevan del departamento alrededor de 120 millones de pesos.

Pero la convocatoria falló. Y para Raúl Muga, secretario general del gremio UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), hay un motivo implícito: cuando los trabajadores son contratados en blanco, pierden los subsidios o planes que reciben del Gobierno.

"Se trata de una bolsa de trabajo que es auspiciada por la Municipalidad y se supone que esos trabajadores tienen que ser declarados. Tenemos una gran cantidad de planes sociales en la provincia y eso hace que la persona que quiera trabajar, los pierda. Tenemos sólo cuatro meses de cosecha", contó Muga a Cadena 3.

Mario González, presidente de la cámara de productores agropecuarios de La Rioja, habló con el mismo medio y reveló otro factor que influyó en el poco éxito de la convocatoria: "Hay mucha gente que es empleada de la Municipalidad". Ante todo ese panorama, ni los planeros y ni los municipales prefieren dejar sus ingresos fijos a cambio de un trabajo temporal.

 ¿Cuánto puede llegar a ganar un trabajador por cuatro meses en las cosechas? Según Muga, se trata de un jornal básico que llega a los $1.224 pesos y que puede elevarse a $2.700. Pero teniendo en cuenta que se trata de un trabajo por productividad, el número puede aún elevarse más. "Si trabajan durante 20 días es un buen jornal", reflexionó.

"Viene gente de Tucumán, de Salta, de Jujuy, de Córdoba, de Santiago del Estero y Catamarca porque las cosechas son más tardías. También viene mucha gente extranjera", agregó.

La cosecha, en la zona, se extenderá hasta principios de abril. Por eso el intendente bajó el tono de sus declaraciones y quiso ser más optimista con la situación. "Esperemos que esta semana haya más adheridos a la bolsa de trabajo rural y la gente lo aproveche como un paliativo a la situación que vivimos", concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.