
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Analizar el proyecto de Ley de Gestión Integral de Plaguicidas que envió el Poder Ejecutivo para su análisis a la Legislatura Provincial, retomar con el estado de la llamada "Obra de los Daneses", para darle curso a los excesos hídricos y el incremento de los porcentajes a las retenciones agropecuarias, fueron temas centrales que ocupó a un encuentro de delegados federados del Distrito 8 de Federación Agraria este último Viernes 28 de Febrero en su sede de General Pico.
Agropecuarias01 de marzo de 2020
Desde la entidad afirmaron que "si bien no fue una reunión numerosa, si lo fue representativa, ya que filiales, cooperativas y Mujeres Federadas debatieron los temas que preocupan al sector representado".
Al acopio de envases vacíos de agroquímicos, junto al proyecto de Ley de Gestión Integral de Plaguicidas, se le adjudicó el mayor tiempo de la reunión, en donde se vertieron conceptos positivos para lo que es la conciencia y responsabilidad de preservar el ambiente y la salud de la población, "reconociendo errores que se cometen en la manipulación, aplicación y tratamiento posterior a los envases, tema que aborda el proyecto de Ley y que los federados consideran demasiado burocrático y con intenciones recaudatorias, estimando por un lado que el sistema de recolección y acopio de envases en los CATs proyectados son escasos y generaría costos adicionales de traslado, y por otra parte consideraron excesivas las distancias de prohibición de aplicación para las zonas pobladas".
"Dejar afuera de los nuevos paradigmas de producción a enormes cantidades de hectáreas se convertiría en una pérdida económica no sólo para los productores, si también para el erario público que brega por mayor cantidad de fondos como lo sugiere el incremento de retenciones; productores presentes afirmaron que estarían disponibles herramientas, tal como lo son las mediciones del estado del clima, nuevos productos fitosanitarios y una actitud mayormente responsable de los aplicadores que deberán atenerse a exigentes controles para evitar daños a la población urbana".
La Asamblea federada de este viernes consideró positivo encuentros con otras entidades rurales y vinculadas a la producción "con el fin de elaborar propuestas para proponer a los legisladores dado su apertura y voluntad para recibirlas como lo vienen demostrando los últimos días con los distintos actores involucrados".
"Continuar con la gestión de darle una solución correcta a los problemas de los excesos hídricos, que se producen con abundantes lluvias" fue también una exigencia de las bases federadas a la conducción, en esta Asamblea, ya que es un tema que se abordó mucho tiempo atrás con el Gobierno Provincial.
Gentileza: Antonio Esteban Ocerín
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.
Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ester Dionisia Fernández a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1046. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de Avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Abril de 2025 a las 16:30 horas, previo responso en la sala.
"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.