LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA GESTIONA ACCESO GRATUITO A INTERNET MÓVIL PARA SUS ALUMNOS

El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, comunicó que se está tramitando con las empresas prestadoras de servicios de telefonía celular que liberen los datos de internet móvil para estudiantes y docentes, para garantizar el acceso a la educación. De esta manera se podrá acceder sin cargo a los dominios de educación virtual.

Educación26/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alpa7a
Oscar Alpa, REctor UNLPam

 
Ante las consultas realizadas durante la jornada de este miércoles por parte de estudiantes sobre esta posibilidad, se informa que el viernes 20 de marzo ya se realizó el pedido a la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación.

Las gestiones de la mencionada Secretaría al día de la fecha son las siguientes:

1) Personal liberó todos los dominios edu.ar.

2) Claro está solicitando que en el día de mañana jueves 26 de marzo la Universidad mande una nota con el IP que necesita liberar.

3) Con Telefónica se está preparando una nota conjunta del CIN con todos los IP de las Universidades Nacionales.

 
Se informará los avances de cada gestión en función de las respuestas de las compañías de servicios de telefonía móvil, agregó la casa de estudios.

Diario Textual

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.