
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.


El DNU, que modifica la Ley de Defensa de la Competencia, se publicará el lunes. A lo largo de las últimas dos semanas, se registraron aumentos de hasta 30%.
Nacionales05/04/2020
InfoTec 4.0






El presidente Alberto Fernández aseguró que el lunes firmará un decreto de necesidad y urgencia en el que le otorgará a los intendentes de diferentes ciudades de todo el país la autoridad para la aplicación de la ley de defensa de la competencia y poder controlar así el incremento de los precios en los comercios de cercanía.


“Con ese DNU, lo que vamos a lograr es que los intendentes tengan facultades de aplicar la ley de defensa de la competencia y de sancionar directamente a esos lugares”, afirmó el mandatario durante una entrevista con el blog El cohete a la Luna, respecto a la modificación que se aplicará a la existente Ley de Defensa de la Competencia.
"De verdad no es que yo, como Estado nacional, no quiera encontrarlos. Son difíciles de encontrar. A veces son negocios muy chiquitos que están a nombres de un monotributista, que ni siquiera sabés que ahí hay un comercio".
De acuerdo a las fiscalizaciones realizadas por la AFIP y Defensa al Consumidor en las últimas dos semanas, después de que el Gobierno fijara precios máximos en productos esenciales, se registró un enorme incumplimiento en las tarifas por parte de muchos comercios de barrio.
La resolución 100 de la secretaría de Comercio había dispuesto retrotraer los precios de 2.300 productos a los valores del 6 de marzo. Sin embargo, mientras las grandes cadenas cumplieron con su parte, numerosos inspectores registraron aumentos del hasta 30% en algunos productos en los comercios de cercanía de diferentes barrios.
“¿Por qué los grandes hipermercados pudieron sostener los precios cuando no son precisamente hijos del socialismo?, ¿Por qué pudieron y el pequeño no? Porque está lleno de pequeños comerciantes que especulan con la necesidad de sus vecinos y les cobran lo que no les tienen que cobrar. Eso también pasa. Eso pasa mucho. Y l hecho de que sea chico no lo hace menos ambicioso y eso hay que corregirlo”, aseguró el presidente durante la entrevista.
Hasta el momento, existía un cortocircuito entre las misivas del Gobierno para evitar que los precios suban de manera disparatada en los pequeños comercios y en la capacidad de control y sanción por parte de las autoridades locales. De hecho, la respuesta de los intendentes ante el problema de aumentos era que se encontraban atados de manos, que no podían cumplir con la ley en ese aspecto.
“El Intendente puede ver las condiciones de salubridad que hay en el negocio, puede ver que se cumplan las condiciones de higiene. Pero la verdad que no está en condiciones de controlar precios. Por eso les estamos dando las facultades ahora. Y yo espero que ahora sí seamos inflexibles, porque el instrumento que necesitaban para poder actuar lo van a tener”, afirmó el mandatario.
Desde la secretaría de Comercio se informó que los aumentos desmedidos fueron detectados a través de cinco operativos realizados en diferentes tipos de comercios (supermercados chinos, almacenes, express de grandes cadenas y mayoristas). En esas inspecciones se constató que el azúcar Ledesma y el arroz Gallo Oro habían sido los dos productos que mayor aumento sufrieron durante el mes de marzo, con un incremento del 48,21% y el 40,81%, respectivamente.
Por su lado, Alberto Fernández también hizo referencia a la posibilidad de una rebaja de sueldos de funcionarios públicos, tal como solicitaron el último lunes diversos diputados de Juntos por el Cambio, mediante una carta escrita hacia su persona.
Asimismo, el presidente advirtió que veía “mucho más razonable” el proyecto de ley encabezado por Máximo Kirchner, en el que se plantea aplicar un cobro de impuesto excepcional a aquellos empresarios que se vieron beneficiado por el blanqueo de capitales a través de un decreto firmado por el ex presidente Mauricio Macri en el 2017.
“(El proyecto de ley de Máximo Kirchner) tiene una lógica mejor, que es que ayuden los que más han ganado o los que más se han beneficiado con un blanqueo, después de defraudar al Estado no pagando impuestos. Porque así funciona el sistema, esa plata que se obtiene en negro, que nunca es declarada porque es obtenida ilegalmente, que se va a un paraíso fiscal y que un día se blanquea sin que nadie le pregunte cómo la hizo”, afirmó Fernández durante la entrevista.





Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.







