VIVIANA TONDA "ESTAMOS LOGRANDO QUE LOS CHICOS TENGAN UNA EDUCACIÓN REAL TECNOLOGIZADA"

Educar en tiempos de pandemia se ha convertido en un desafío que reúne a docentes y familias en un nuevo escenario, desconocido y al que tuvieron que adaptarse de la noche a la mañana.

Educación15/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VIVIANA TONDA EDUCACION EN TIEMPOS DE COVID

La Directora de la Escuela de Comercio de Realicó, Viviana Tonda se refirió a la situación que atraviesan desde la comunidad educativa realiquense y que es el reflejo de todo el sistema en medio de esta emergencia sanitaria por el Covid-19 que obligó a las autoridades nacionales a suspender el dictado de clases presenciales en todo el territorio argentino  a muy pocos días de iniciado el ciclo 2020.

"No estábamos preparados y si bien la tecnología esta incluida como espacio curricular y como una herramienta para ser usada en todas nuestras actividades pedagógicas y didácticas, no teníamos el equipamiento en recurso material ni en recursos humanos, adaptado para que la escuela funcionaria al 100% de manera virtual. En 48 horas tuvimos que llevar el aula del cara a cara con nuestros chicos, pasarlo a una escuela virtual y está bien dicho que la escuela no cerró, lo que cerró es el edificio, los docentes están trabajando muchísimo de manera colaborativa entre ellos y con una situación novedosa para todos, tenemos que dar respuesta inmediata en un contexto mundial" expresó la directora que se manifestó muy satisfecha por lo que se viene realizando desde la institución educativa que dirige por la respuesta de docentes, alumnos y familias.

"Lo importante es que mas allá de las dificultades que lógicamente enfrentamos día a día y vamos caminando, a veces con el ritmo mas acelerado y otras no tanto pero logrando el objetivo que es que los chicos sigan teniendo una educación real tecnologizada " 

Consultada sobre las situaciones que tienen muchas familias limitadas en los accesos a tecnología Viviana Tonda expresó "La cuestión de la equidad es algo que nos atraviesa desde hace mucho tiempo a todos los que estamos en educación, las diferencias están y eso es una realidad, lo que yo destaco es la predisposición de la familia mas allá de los recursos tecnológicos que tengan. Quien quiere tener a los hijos ocupados en la tarea escolar y tiene buena predisposición y son esos padres que acompañan, lo están haciendo en este momento de una manera maravillosa". Además explicó que con aquellas familias que no tienen ningún tipo de conectividad el colegio se está encargando de llegar con copia papel para lograr que todos los alumnos avancen en las tareas cotidianas que plantea el profesor. 

¿Como creen que se va a evaluar cuando termine todo esto lo que los chicos han aprendido desde su casa?

- "No se va a evaluar solamente el resultado, sino que en realidad será el proceso mediante el cual los chicos van adquiriendo sus conocimientos lo que se tomará en cuanta, y justamente se está pensando de que manera se va a calificar para fines del primer trimestre. La nota conceptual del informe de medio termino se va a obviar y no se solicitará a los profesores, pero si vamos a tener una nota trimestral que respete no solamente los resultados y los trabajos que se presentan sino todo este proceso de ida y vuelta que hace cada profe con los alumnos". 

La Directora además destacó que es importante que las familias estén tranquilas, eso no significa que estén quietas, sino que de alguna manera el sistema educativo los ayudará a atravesar este proceso tan distinto al tradicional "Es cierto que esto irrumpe en un momento especial porque hacia muy poquito que había empezado el ciclo lectivo y donde mayor impacto tiene es el ciclo básico donde los chicos tienen que adaptarse al cambio de la educación secundaria. Estamos todos aprendiendo, pero cuando hay buena voluntad, sentido común y predisposición se puede lograr" concluyó.

Mirá la entrevista completa:



Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.