VIVIANA TONDA "ESTAMOS LOGRANDO QUE LOS CHICOS TENGAN UNA EDUCACIÓN REAL TECNOLOGIZADA"

Educar en tiempos de pandemia se ha convertido en un desafío que reúne a docentes y familias en un nuevo escenario, desconocido y al que tuvieron que adaptarse de la noche a la mañana.

Educación15 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VIVIANA TONDA EDUCACION EN TIEMPOS DE COVID

La Directora de la Escuela de Comercio de Realicó, Viviana Tonda se refirió a la situación que atraviesan desde la comunidad educativa realiquense y que es el reflejo de todo el sistema en medio de esta emergencia sanitaria por el Covid-19 que obligó a las autoridades nacionales a suspender el dictado de clases presenciales en todo el territorio argentino  a muy pocos días de iniciado el ciclo 2020.

"No estábamos preparados y si bien la tecnología esta incluida como espacio curricular y como una herramienta para ser usada en todas nuestras actividades pedagógicas y didácticas, no teníamos el equipamiento en recurso material ni en recursos humanos, adaptado para que la escuela funcionaria al 100% de manera virtual. En 48 horas tuvimos que llevar el aula del cara a cara con nuestros chicos, pasarlo a una escuela virtual y está bien dicho que la escuela no cerró, lo que cerró es el edificio, los docentes están trabajando muchísimo de manera colaborativa entre ellos y con una situación novedosa para todos, tenemos que dar respuesta inmediata en un contexto mundial" expresó la directora que se manifestó muy satisfecha por lo que se viene realizando desde la institución educativa que dirige por la respuesta de docentes, alumnos y familias.

"Lo importante es que mas allá de las dificultades que lógicamente enfrentamos día a día y vamos caminando, a veces con el ritmo mas acelerado y otras no tanto pero logrando el objetivo que es que los chicos sigan teniendo una educación real tecnologizada " 

Consultada sobre las situaciones que tienen muchas familias limitadas en los accesos a tecnología Viviana Tonda expresó "La cuestión de la equidad es algo que nos atraviesa desde hace mucho tiempo a todos los que estamos en educación, las diferencias están y eso es una realidad, lo que yo destaco es la predisposición de la familia mas allá de los recursos tecnológicos que tengan. Quien quiere tener a los hijos ocupados en la tarea escolar y tiene buena predisposición y son esos padres que acompañan, lo están haciendo en este momento de una manera maravillosa". Además explicó que con aquellas familias que no tienen ningún tipo de conectividad el colegio se está encargando de llegar con copia papel para lograr que todos los alumnos avancen en las tareas cotidianas que plantea el profesor. 

¿Como creen que se va a evaluar cuando termine todo esto lo que los chicos han aprendido desde su casa?

- "No se va a evaluar solamente el resultado, sino que en realidad será el proceso mediante el cual los chicos van adquiriendo sus conocimientos lo que se tomará en cuanta, y justamente se está pensando de que manera se va a calificar para fines del primer trimestre. La nota conceptual del informe de medio termino se va a obviar y no se solicitará a los profesores, pero si vamos a tener una nota trimestral que respete no solamente los resultados y los trabajos que se presentan sino todo este proceso de ida y vuelta que hace cada profe con los alumnos". 

La Directora además destacó que es importante que las familias estén tranquilas, eso no significa que estén quietas, sino que de alguna manera el sistema educativo los ayudará a atravesar este proceso tan distinto al tradicional "Es cierto que esto irrumpe en un momento especial porque hacia muy poquito que había empezado el ciclo lectivo y donde mayor impacto tiene es el ciclo básico donde los chicos tienen que adaptarse al cambio de la educación secundaria. Estamos todos aprendiendo, pero cuando hay buena voluntad, sentido común y predisposición se puede lograr" concluyó.

Mirá la entrevista completa:



Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.