(Video)LA EPET DE REALICÓ Y SU CLUB DE CIENCIAS PROVEE MASCARAS PROTECTORAS A 36 LOCALIDADES PAMPEANAS A TRAVÉS DE SALUD PÚBLICA

La EPET Nº 6 de Realicó, en un proyecto conjunto con su Club de Ciencias,llevan adelante una tarea de invaluable valor en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Con el acompañamiento del Profesor Daniel Morales los estudiantes construyen protectores faciales en impresoras 3D y se han convertido en proveedores de Salud pública pampeana. Entramos al taller de la Escuela técnica para mostrar el trabajo que se realiza y desde allí dialogar con el docente. (Video)

Educación23 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20200423-WA0024

Daniel Morales explicó que la iniciativa surgió hace un par de semanas "Fue cuando el Director del Hospital se comunicó con los chicos del Club de Ciencias comentándole que había visto protectores faciales que se hacían en otros lugares, inclusive en otros países y ahí ellos tomaron la posta de poder colaborar. Nos comunicamos con el equipo directivo de la escuela y arrancamos con esa idea de aportarle al hospital local unos cincuenta protectores y ahora todo esto que estamos trabajando que se ha ampliado hacia otras localidades, lo mas importante fue cuando se comunicaron con nosotros desde la provincia porque les interesó la propuesta y nos llamó gente de Salud y algunos diputados provinciales por el aporte de materiales para poder desarrollar este proyecto y allí fue cuando tomó mas fuerza y llegaron pedidos de otras localidades y privados para conseguir estos protectores"

Sobre los protectores explicó "Estos comenzamos haciéndolos con un diseño universal que se consigue en un archivo de Nación y que cualquiera que tenga una impresora 3D puede tener, lo que hicieron los chicos fue modificar adaptándolo de acuerdo a las necesidades que charlamos con el Director del Hospital, las enfermeras y la infectologa, incluso hicimos lo mismo cuando vino el personal de salud de provincia. Ahí recién comenzamos a imprimirlos en nuestras impresoras cumpliendo con los requerimientos necesarios para esta situación"

IMG-20200423-WA0021
El elemento de protección se realiza con radiografías que se recupera quitandole la tinta  para utilizar de pantalla. De la recolección de las mismas se encarga el Vice-Rector de la institución Claudio Gareis. "Una vez limpia se une con la vicera y luego cada uno le agrega el elástico ara sujetarla a la cabeza. Lo que hace este protector es proteger ojos, nariz y boca y sirve como protección auxiliar al barbijo y las antiparras que usa el personal médico"

"Los protectores no se venden porque es un proyecto que surgió para que los chicos aprendan y ayuden a las personas que los necesitan. El material (las bovinas) que necesitamos lo están aportando privados y nosotros lo convertimos en las máscaras y se las entregamos" indica Morales.

Sobre la demanda y entrega existente hasta el momento el profesor manifestó "Llevamos entregados 325 y aún nos queda mucho por entregar. El compromiso mas grande lo tenemos con Salud Pública que viene una vez a la semana y retira los protectores que los va entregando a 36 localidades de la zona norte y el resto se llevan a privados que compran el material, lo alcanzan a la escuela y se los vamos haciendo a medida que vamos teniendo tiempo. Por ejemplo a Centros de Salud privados, empresas, farmacias, etc"

¿QUE ES UNA IMPRESORA 3D?

Esta máquina logra que un modelo que se diseña en 3D se pueda plasmar en un solido (PLA) plástico, que viene en una bobina similar a una tanza. "Va derritiendo ese hilo plástico y formando con la maquina la pieza diseñada" explicó de manera práctica el profesor. 

IMG-20200423-WA0018

CONCURSOS INTERNACIONALES 

La Epet, de enorme prestigio provincial y nacional, recibió en las últimas semanas una nueva buena noticia, los chicos del Club de Ciencias quedaron seleccionados en un concurso de "Mentes transformadoras" que inició en 2019 y radica en iniciativas sobre diseños que tienen incidencia social "Los chicos presentaron el proyecto de transportador de ángulos para personas no videntes y con problemas motrices el año pasado que ya había ganado un premio y esta semana nos avisaron que quedaron seleccionados entre  1300 proyectos de Nación para pasar a la próxima etapa que es una capacitación que van a tener los estudiantes en todo lo que es Marketing, dirección de proyectos, y que está muy bueno para los chicos del Club de Ciencias. Era en Córdoba pero por esta situación va a ser virtual a partir de la semana que viene. Ahí los estudiantes tienen que defenderlo y si quedan seleccionados vamos a la final nacional"

FOTOGALERÍA: 

IMG-20200423-WA0017

Profesor Daniel Morales


IMG-20200423-WA0025
IMG-20200423-WA0016
IMG-20200423-WA0015
IMG-20200423-WA0026
IMG-20200423-WA0020
IMG-20200423-WA0023

IMG-20200423-WA0019








Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.