"NO TENEMOS QUE PONER NOTAS EN CUARENTENA"

La secretaria General de UTELPa, Lilia López, aseguró que durante el tiempo de pandemia "no se va a evaluar" al estudiante. La gremialista aclaró que "las clases comenzaron, estamos en un formato distinto pero las clases están dictándose".

Educación25 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
movilizacion-contra-macri-lilia-lopez-1

UTELPa, el gremio docente, celebró esta semana la decisión del Ministerio de Educación de La Pampa de enviar un mensaje a docentes, estudiantes y familias de "comprensión y acompañamiento" ante la pandemia de coronavirus.

"Hemos recibido respuesta del Ministerio, nos responden que bajemos la ansiedad porque se está trabajando más de lo que nos corresponde. Nos lleva más tiempo dar respuesta a lo virtual y además se llevan adelante cuadernillos para todos los alumnos que no tiene conectividad en su casa y tienen que estar recibiendo sus actividades. Esto es una demanda grande, hacer los cuadernillos, llevarlos, recibirlos. Estamos pidiendo que se haga un plan pedagógico acorde para que nadie se enferme, para que respetemos a las familias y los chicos porque no todos estamos en las mismas condiciones. Habrá familias que podrán acompañar y otros que no. Es un momento complejo y de stress", reconoció la secretaria General de UTELPa, Lilia López.

Aclaró que durante "este tiempo no se va a evaluar y no tenemos que poner notas en tiempos de pandemia". Esta fue la recomendación que realizó el Ministerio de Educación. "La calificación numérica no es el tema que convoca, pero sí las devoluciones, el seguimiento y el acompañamiento, no es tiempo de preocuparse por la evaluación y acreditación", aseguraron desde Educación.

López explicó que en medio del aislamiento "las clases están llevandose adelante, las clases comenzaron. Estamos en un formato distinto pero las clases están dictándose. Cuando volvamos al edificio veremos qué vamos evaluar y cómo; y si es necesario evaluar este tiempo de pandemia".

"También nos preocupa, en estos tiempos de encierro, donde pueda existir violencia, abusos, que pensemos actividades que tengan que ver con la ESI (Educación Sexual Integral), con los derechos humanos, con lo recreativo, con la convivencia y vínculos con la familia porque eso es más importante que desesperarnos por alcanzar actividades que tengan que ver con los espacios curriculares", aseguró.

Paritaria

López insistió con el pedido de comenzar la discusión de la pauta salarial anual para el sector docente. La paritaria la podemos hacer por videoconferencia. Podemos empezar a discutir la pauta salarial, no nos olvidemos que este año empezamos las clases sin la pauta salarial y ante la situación que estamos viviendo es necesaria la discusión".

Te puede interesar
UNIVESIDAD INGENIERÍA

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

InfoTec 4.0
EducaciónAyer

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Lo más visto