COVID-19: SE ANUNCIARON NUEVAS MEDIDAS EN LA PAMPA. MIRÁ CUALES SON

El gobernador Sergio Ziliotto confirmó que a partir del próximo sábado 9 de mayo será obligatorio el uso de cubre bocas tanto en espacios cerrados con atención al público como abiertos y precisó que el comercio podrá abrir sus puertas los días sábados de 8 a 13 horas, además de los lunes a viernes entre las 14 y las 18 horas como estaba habilitado. 

Provinciales07/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
641385_nfd_5582

En rueda de prensa el mandatario precisó que se flexibilizó la cuarentena para que de lunes a viernes, entre las 13 y las 18 horas, contadores y abogados puedan atender público bajo la modalidad de turnos previos que eviten el  aglomeramiento de personas  en salas de espera. Bajo la misma metodología y en el mismo horario se habilitan a productores de seguros y mandatarios del automotor.

Ziliotto trazó un panorama de la situación general de la provincia en términos epidemiológicos y  valoró positivamente  la responsabilidad social de la mayoría de  los vecinos durante los primeros días de aplicación de la cuarentena focalizada. 

Resaltó la necesidad de compatibilizar las decisiones que se toman preservando fundamentalmente la salud, pero además teniendo en cuenta la necesaria reactivación de las distintas actividades económicas en forma progresiva.

Señaló que se ingresa en una etapa de la pandemia en la que “los municipios compartirán con el Gobierno Provincial la responsabilidad de administrar la cuarentena”. 

En este sentido se estableció que las localidades de menos de 5.000 habitantes,  excluida La Adela, podrán proponer modificaciones en los  horarios ya establecidos para el comercio y las caminatas saludables.  En el resto de las poblaciones  las decisiones en cuanto al manejo de la cuarentena serán potestad del gobierno provincial. 

Vale aclarar que en todos los casos,  la decisión final sobre cualquier modificación  propuesta a la modalidad de cuarentena vigente será analizada y decidida en el marco del Comité de Crisis.

En relación a la obligatoriedad en el uso del cubre boca, afirmó que “la medida se fundó en la necesidad de evitar el contagio de las enfermedades respiratorias habituales del invierno y al mismo tiempo imponer una barrera más a la transmisión de COVID-19”

Finalmente se refirió a la necesidad  de extremar los controles de los pampeanos que regresen de otras provincias, quienes deberán realizar obligatoriamente 14 días de asilamiento en espacios determinados por Salud Pública.

En este sentido el gobernador afirmó que a quienes pretenden regresar  “les vamos a informar cuales son las condiciones que hemos impuesto y el que las acepte podrá hacerlo observando las pautas que hemos establecido”.  

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.