ZILIOTTO DIJO QUE HAY UNA ARGENTINA UNITARIA Y QUE LOS QUE QUIEREN INSTALAR LA GRIETA "SON LOS QUE PERDIERON LAS ELECCIONES HACE SEIS MESES"

Luego de la frase de ayer del gobernador Sergio Ziliotto, que ganó espacio en medios nacionales y fue tendencia en redes, el canal A 24 entrevistó esta mañana al mandatario pampeano, que no aflojó ni un poco. “Hay que pensar nuevamente la Argentina. Lo que desnudó esta pandemia es la Argentina unitaria”, sostuvo Ziliotto. Y negó que se refuerce la grieta. “Los que quieren instalarla son los que perdieron las elecciones hace seis meses y hoy buscan ver cómo llevan agua para su molino”, soltó el gobernador pampeano.

Política02 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ZILIOTTO EN A24

En la inauguración del servicio municipal de transporte de la Municipalidad de Santa Rosa, Ziliotto fue consultado sobre las movilizaciones anti – cuarentena y la definición de “infectadura”, lanzada desde CABA.  “No nos podemos distraer de lo que piensen 4 ó 5”, consideró el mandatario. Y cuestionó duramente el epicentro de las protestas. “A la Argentina que trabaja le sobran muchos porteños”, sostuvo Ziliotto..

Luego del revuelo que generó esa declaración, que fue levantada por medios nacionales y sumó comentarios y respuestas en redes sociales, Ziliotto fue entrevistado esta mañana por el canal A 24. “No se trata de generar una grieta. Los que quieren instalarla son los que perdieron las elecciones hace seis meses y hoy buscan ver cómo llevan agua para su molino”, manifestó ziliotto en la tele porteña. “Ellos tienen otro interés. La Argentina se está poniendo de pie. Eso no le interesa a ese grupo minúsculo de gente”, agregó.

El gobernador pampeano expresó que “hay que pensar nuevamente la Argentina. Lo que desnudó esta pandemia es la Argentina unitaria. Tenemos un territorio muy amplio y rico, y una enseñanza es que hay que desarrollar todo el país”.

Ziliotto reiteró su alineamiento al proyecto del presidente Alberto Fernández “porque plantea un proyecto federal, gobernando junto a los 24 gobernadores pero el desafío es entender que necesitamos otro país. Esta pandemia nos sacó de eje a todos”, indicó.

El mandatario provincial agregó “muchos dicen que CABA tiene mayor porcentaje de coparticipación. Muchas personas migran buscando la panacea a las grandes urbes. Pero hay que pensar un país desarrollado y armónico”.

Sobre la situación en La Pampa, Ziliotto detalló “habilitamos el 95% del comercio pero no por un tema de demanda, es la oferta que hay. Podemos decir que la economía rebotó en La Pampa porque estamos asistiendo a los 80 municipios, está empezando a modificarse la coparticipación”.

Dos Bases

Te puede interesar
Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.