
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El Ministerio de Educación de La Pampa no tiene fecha para el regreso de las clases. durante la reunión de los ministros de Educación y Salud de la Nación con sus pares provinciales había surgido el 3 de agosto como fecha tentativa, pero el titular de la cartera educativa pampeana dijo que no había nada decidido todavía.
Educación24/06/2020
InfoTec 4.0






"En la reunión no se habló de fechas precisas", sostuvo. El dato saliente del encuentro virtual entre los ministros fue que esta semana enviarán a La Pampa y al resto de las provincias el protocolo base que la comisión nacional elaboró para pensar en un potencial retorno a clases para las provincias que, como la nuestra, están en Fase 5 de la cuarentena.


Edificios y divisiones.
Maccione aseguró que La Pampa está bien en cuanto a la situación edilicia, ya que posee 92 instituciones de primaria y secundaria en las cuales todas las divisiones cuentan con menos de 15 estudiantes. "Hay 521 edificios y 800 instituciones, porque en algunos edificios funciona más de una escuela. Cuando hablamos de 520 edificios estamos hablando también de los jardines de infantes, que quizá no vuelvan pronto porque en esa edad es más difícil hacer cumplir el aislamiento", explicó.
"Ese es el trabajo fino que se está haciendo ahora junto con los gremios en la comisión paritaria de Salud y Seguridad en el Trabajo, que va a trabajar con el protocolo base que esta semana iba a tener listo la comisión nacional que Educación tiene con los gremios, especialistas en infraestructura escolar y epidemiólogos para luego adaptarlos a cada una de las provincias", añadió.
¿Es tan grave que los chicos pierdan el año y tengan que repetir? ¿O que las clases en el aula directamente no se retomen por este año?
-Lo que no se puede decir es que se pierde el año. El ciclo lectivo sigue. De una manera diferente, pero sigue.
-¿Con evaluación o sin evaluación?
-Con evaluación, pero de procesos. No necesariamente tiene que ser una evaluación con notas sobre los contenidos que puedan haber aprendido los alumnos. Hay que evaluar procesos porque hay aprendizajes que pueden analizarse de otra manera y los docentes tienen la preparación pedagógica para tomarlo de la misma forma. Y la educación está organizada en ciclos.
La Arena




El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







