
PAMI selló un convenio con el Malbrán para minimizar enfermedades en hospitales
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
Ante la emergencia sanitaria debido a la pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV2 causante de la COVID-19, las sociedades abajo firmantes queremos reafirmar los siguientes conceptos:
Medicina04 de agosto de 2020Comunicado inter-sociedades acerca de Covid-19 Nos seguimos cuidando entre todos.
• El SARS-CoV-2 es un virus nuevo, altamente transmisible de persona a persona y frente al cual todos los seres humanos somos susceptibles y para el cual, por el momento, no existe vacuna ni tratamientos disponibles.
• La enfermedad por SARS COV-2, llamada COVID-19, puede ocurrir en todos los grupos de edad, pero quellos que pertenecen a las poblaciones de riesgo (mayores de 60 años y personas de cualquier edad con comorbilidades) tienen más posibilidades de padecer formas graves o fatales.
• Frente a este escenario, apelar a la responsabilidad individual y al cuidado intergeneracional y social se presentan como herramientas fundamentales para evitar la propagación del virus. Esto implica realizar solamente las actividades que están permitidas y con el estricto cumplimiento de los protocolos y las medidas de prevención.
• Es indispensable evitar realizar reuniones sociales y familiares (asados, fiestas, mateadas, encuentros con amigos, etc.) en todo el país ya que las mismas implican un alto riesgo de contagio y son las mayores Responsables de los brotes en las distintas provincias y localidades. Este riesgo es aún mayor en lugares cerrados y con escasa ventilación.
• Es fundamental mantener las medidas generales de prevención como el distanciamiento de más de dos metros entre personas, la higiene de manos, el uso de tapabocas (que cubra nariz, boca y mentón), toser o
estornudar en la cara interna del codo, ventilar los ambientes y limpiar las superficies y los objetos de uso frecuente.
• Asimismo, en el ámbito laboral, es fundamental cumplir con las medidas arriba mencionadas especialmente en los momentos de descanso y comidas.
• Ante la presencia de síntomas compatibles con COVID-19, los mismos no deben ser subestimados y es importante contactar de inmediato al sistema de salud y evitar el contacto con otras personas. Los casos confirmados deben cumplir con el aislamiento indicado.
• Los contactos estrechos de los casos confirmados deben cumplir aislamiento por 14 días.
• También es esencial continuar con los controles de las enfermedades crónicas, los controles pediátricos y cumplir con el calendario de vacunación en todos los grupos de edad.
• Se debe priorizar el testeo en personas sintomáticas que cumplan con la definición de caso y se deben llevar a cabo estrategias específicas en cada jurisdicción.
• La rápida evolución de los conocimientos científicos nos permite hoy hacer cambios en la utilización de los métodos diagnósticos, en este sentido coincidimos en que no es necesaria la realización del hisopado nasofaríngeo de rutina para los contactos estrechos asintomáticos ni tampoco para traslados ni como control para el alta de la enfermedad. También, en los contactos estrechos de casos confirmados que presentan síntomas se puede hacer el diagnóstico por los síntomas sin necesidad de hacer el hisopado (es decir por nexo epidemiológico).
• La situación epidemiológica es dinámica y requiere de un trabajo conjunto de la sociedad para minimizar las consecuencias de la pandemia.
Actuando responsablemente podremos ir retomando cada vez más actividades.
Nos seguimos cuidando entre todos.
SOCIEDADES FIRMANTES:
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
El Ministerio de Salud provincial implementa una estrategia integral para la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad silenciosa, priorizando la prevención y el acceso equitativo al tratamiento.
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.
El organismo lo considera potencialmente perjudicial para la salud, dado que se desconocen sus condiciones de producción.
Conocida por su aroma característico, es apreciada no solo por su sabor sino por sus beneficios para la salud.
El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.
En la tarde de hoy integrantes de la Comisión Directiva y allegados a la institución que se acercaron a hacer trabajos de mantenimiento al predio que Bomberos posee en el sector sudoeste de la ciudad, se encontraron con el faltante de al menos 4 paños del alambrado olímpico que encierra el predio de su propiedad.
Un joven de 20 años permanece internado en estado crítico tras haber sido atacado en una pelea ocurrida en las inmediaciones de un bar en Santa Rosa. La víctima sufrió una fractura de cráneo con hundimiento y su familia pide ayuda para identificar a los agresores.
Un vecino de Realicó se encuentra internado en terapia intensiva tras sufrir quemaduras en el 40% de su cuerpo debido a un accidente doméstico ocurrido el pasado martes en la ciudad de General Pico. Ante la necesidad de su pronto traslado a Buenos Aires para recibir un tratamiento especializado, su familia solicita la colaboración de la comunidad.
La lluvia solo descargó esa exigua marca, pero la tormenta llegó sobre le mediodía con intensas ráfagas de viento que generaron algunos inconvenientes entre ellos la caída de al menos un árbol y el corte de cables en la vía pública. Uno de ellos provocó la caída de una joven en motocicleta, tras enredarse con el hilo conductor.