
Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.


Ante la emergencia sanitaria debido a la pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV2 causante de la COVID-19, las sociedades abajo firmantes queremos reafirmar los siguientes conceptos:
Medicina04/08/2020
InfoTec 4.0






Comunicado inter-sociedades acerca de Covid-19 Nos seguimos cuidando entre todos.
• El SARS-CoV-2 es un virus nuevo, altamente transmisible de persona a persona y frente al cual todos los seres humanos somos susceptibles y para el cual, por el momento, no existe vacuna ni tratamientos disponibles.


• La enfermedad por SARS COV-2, llamada COVID-19, puede ocurrir en todos los grupos de edad, pero quellos que pertenecen a las poblaciones de riesgo (mayores de 60 años y personas de cualquier edad con comorbilidades) tienen más posibilidades de padecer formas graves o fatales.
• Frente a este escenario, apelar a la responsabilidad individual y al cuidado intergeneracional y social se presentan como herramientas fundamentales para evitar la propagación del virus. Esto implica realizar solamente las actividades que están permitidas y con el estricto cumplimiento de los protocolos y las medidas de prevención.
• Es indispensable evitar realizar reuniones sociales y familiares (asados, fiestas, mateadas, encuentros con amigos, etc.) en todo el país ya que las mismas implican un alto riesgo de contagio y son las mayores Responsables de los brotes en las distintas provincias y localidades. Este riesgo es aún mayor en lugares cerrados y con escasa ventilación.
• Es fundamental mantener las medidas generales de prevención como el distanciamiento de más de dos metros entre personas, la higiene de manos, el uso de tapabocas (que cubra nariz, boca y mentón), toser o
estornudar en la cara interna del codo, ventilar los ambientes y limpiar las superficies y los objetos de uso frecuente.
• Asimismo, en el ámbito laboral, es fundamental cumplir con las medidas arriba mencionadas especialmente en los momentos de descanso y comidas.
• Ante la presencia de síntomas compatibles con COVID-19, los mismos no deben ser subestimados y es importante contactar de inmediato al sistema de salud y evitar el contacto con otras personas. Los casos confirmados deben cumplir con el aislamiento indicado.
• Los contactos estrechos de los casos confirmados deben cumplir aislamiento por 14 días.
• También es esencial continuar con los controles de las enfermedades crónicas, los controles pediátricos y cumplir con el calendario de vacunación en todos los grupos de edad.
• Se debe priorizar el testeo en personas sintomáticas que cumplan con la definición de caso y se deben llevar a cabo estrategias específicas en cada jurisdicción.
• La rápida evolución de los conocimientos científicos nos permite hoy hacer cambios en la utilización de los métodos diagnósticos, en este sentido coincidimos en que no es necesaria la realización del hisopado nasofaríngeo de rutina para los contactos estrechos asintomáticos ni tampoco para traslados ni como control para el alta de la enfermedad. También, en los contactos estrechos de casos confirmados que presentan síntomas se puede hacer el diagnóstico por los síntomas sin necesidad de hacer el hisopado (es decir por nexo epidemiológico).
• La situación epidemiológica es dinámica y requiere de un trabajo conjunto de la sociedad para minimizar las consecuencias de la pandemia.
Actuando responsablemente podremos ir retomando cada vez más actividades.
Nos seguimos cuidando entre todos.
SOCIEDADES FIRMANTES:






Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.

Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.

La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.







El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

La deportista realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga volvió a subirse a lo más alto del podio tras imponerse en los 4 kilómetros de la competencia Jovita Corre, disputada este domingo 23 de noviembre en la localidad cordobesa de Jovita, sede de la última fecha del reconocido Circuito Cordobés de Running – Sur Provincial.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.







