
Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Hoy te traemos el currículum del cirujano cardiovascular Rigutto, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa, ubicado en la capital pampeana, donde llevan ya realizadas más de 5000 intervenciones quirúrgicas, una buena cantidad de las cuales fueron incluso con circulación extracorpórea.
Medicina11/08/2020La presente información es con la finalidad de que conozcas a quien es el responsable de todas las notas sobre intervenciones y enfermedades cardiovasculares que te presentamos de manera periódica en Infotec 4.0.
1- Médico cirujano titulo expedido por Universidad Nacional de Córdoba.
2- Médico residente de Cirugía general II, Hospital Córdoba, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
3- Médico residente del Servicio de Cirugía Cardiovascular y Toraxica Hospital Córdoba, Ministerio de Salud Provincia de Córdoba.
4- Jefe de residentes del Servicio de Cirugía Cardiovascular y Toraxica Hospital Córdoba, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
5- Instructor de residentes del servicio de Cirugía Cardiovascular y Toráxica Hospital Córdoba, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
6- MÉDICO RESIDENTE DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Y CIRUGÍA CARDÍACA PEDIÁTRICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN PABLO (FMUSP) , INSTITUTO DEL CORAZÓN( INCOR) , San Pablo , Brasil.
7- Fellow post graduado de Cirugía Cardiovascular Universidad de Birminghan , Alabama, USA .
8- Fellow de Cirugía Cardiovascular hospital de Brompton, Londres , Inglaterra.
9- Cirujano cardiovascular del Equipo de Transplantes Cardíacos y Cardiopulmonares, Instituto del Corazón , INCOR, FMUSP, San Pablo, Brasil .
10- Carrera Doctorado en Medicina y Cirugía, Universidad Nacional de Córdoba.
11- Miembro titular de la sociedad Argentina de Cardiología.
12- Miembro titular de la Federación Argentina de Cardiología.
13- Socio Plenario del Círculo Médico de Córdoba.
14- Miembro titular de la Sociedad de Cirugía de Córdoba.
15- Miembro titular del Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares.
16- Miembro titular del international College of Angiology, Chicago, USA.
17- Miembro titular del international College of Cardiothoracic Surgeons , USA.
18- Especialista en cirugía cardiovascular por el Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares .
19- Especialista en Cirugía Cardíaca , Consejo Superior Médico de la Provincia de Córdoba.
20- Especialista en Cirugía Cardiovascular por el Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires
21- Especialista en Cirugía Cardiovascular Pediátrica por el Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires.
22- Especialista en Cirugía Cardiovascular por el Consejo Superior Médico de la Provincia de La Pampa.
23- Ex jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular de Clínica Roca ( Rio Negro).
24- Ex jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular de la Clínica Pasteur ( ciudad de Neuquén) .
25- Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular y Cirugía Cardíaca Pediátrica del Hospital Italiano de Bahía Blanca.
26- Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa desde 1997 a la fecha , con más de 5000 intervenciones cardiovasculares con circulación extra corpórea y sin circulación extra corpórea.
27- Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa - La Pampa, acreditado para cirugía cardiovascular en adultos y pediátrica por el Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares: COMPLEJIDAD MÁXIMA.
Algunas de nuestras notas:
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.
La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.
Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.
Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.