ADMINISTRADORES DE GRUPOS DE WHATSAPP PAGARON Y EVITARON UNA CONDENA

Intervino Armando Agüero, fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial. Uno de los imputados pagó 15.000 pesos y otro 5000 para que se cerraran sus causas. Los fondos recaudados irán al Fondo Solidario creado en el marco de la pandemia.

Judiciales10 de septiembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FISCAL AGÜERO tapaboca

La Fiscalía General comenzó a resolver algunos de los casos de grupos de WhatsApp que, a poco de iniciarse la pandemia, escrachaban a personas supuestamente contagiadas de COVID-19, mientras que en otros casos alertaban sobre operativos policiales para evitar los controles. En los dos casos, los administradores de dichos grupos pagaron multas a favor del Estado y evitaron así el avance de la investigación.

Esta semana, uno de los imputados pagó 15.000 pesos para acceder al principio de oportunidad, por lo que se extinguió la persecución penal en su contra, beneficio otorgado por única vez a quien no cuenta con antecedentes.

En este caso, se trata del administrador de dos grupos de WhatsApp, armados casi en simultáneo durante la aparición del primer caso de coronavirus en General Pico, a fines del mes de marzo. En ambos grupos, se comenzó a identificar a gente, con nombre y apellido, direcciones y hasta fotos, a quienes se señalaban como contagiados de COVID-19. Con información falsa, los participantes de dichos grupos tiraban nombres con la intención de “protegerse o cuidarse”.

En ese momento, la Fiscalía a cargo de Armando Agüero realizó varios allanamientos y secuestró celulares, en el marco de una investigación basada en el artículo 211 del Código Penal, que establece: “Será reprimido con prisión de dos a seis años el que, para infundir un temor público o suscitar tumultos o desórdenes, hiciera señales, diere voces de alarma, amenazare con la comisión de un delito de peligro común o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos”.

En esas semanas, la Fiscalía avanzó con tres causas similares, que sirvieron para frenar la idea de “cuidar” a la población que algunos piquenses así entendían. Una de esas causas se cerró días atrás, luego que el imputado depositara 15.000 y solicitara el principio de oportunidad.

Operativos

En las mismas semanas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, también operaron grupos de WhatsApp para evadir los controles policiales. En la jornada de ayer, el administrador de algunos de estos grupos también accedió a una probation, tras el pago de 5000 pesos a la cuenta de Rentas de Provincia. En este caso, se trata de la violación del artículo 241 del Código Penal, que refiere a la “perturbación de funcionarios públicos”.

En los Tribunales de esta ciudad se resolvió ayer el caso del administrador de tres grupos de la misma aplicación, denominados “Operativo sin comentarios” (con 198 participantes), “Operativos únicamente” (236 participantes) y “Solo Operativos” (218 participantes).

Los tres grupos tenían la finalidad de brindar información para evadir los controles policiales fijos o móviles, dispuestos en el marco de la pandemia para controlar la circulación de vehículos, a partir del DNU que impuso el aislamiento social obligatorio.

A través de su abogado defensor, el imputado ofreció el pago de 5000 pesos de multa para evitar el avance de la investigación y llegar a juicio. La Fiscalía aceptó la salida alternativa y la causa se cerró.

Según destacaron de la Fiscalía General, todo lo recaudado en estas causas vinculadas a la situación de pandemia va destinado al Fondo Solidario.

El Diario de La Pampa
 

Te puede interesar
miguez-fiscal

Abusó de la hija de su pareja y recibió cinco años de cárcel

InfoTec 4.0
Judiciales16 de mayo de 2025

Un hombre de 53 años fue condenado hoy a cinco años de prisión por ser autor del delito de abuso sexual por tocamientos, agravado por la guarda y como delito continuado; en el marco de las leyes  26.485 y 26.061 de Protección Integral contras las Mujeres y de Protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respectivamente.

Lo más visto