EL GOBIERNO DE LA PAMPA DEBERÁ INDEMNIZAR CON $11 MILLONES A LA FAMILIA DE VICTORIA 

El Juzgado de primera instancia en lo Civil 1 falló que el Estado Provincial tendrá que pagar la suma de 11 millones de pesos a la familia de la beba que perdió un pie, a raíz de las graves quemaduras que sufrió en el hospital de 25 de Mayo. La sentencia fue recurrida.

Provinciales18/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FB_IMG_1603051110303

La familia de la beba que sufrió graves quemaduras en el hospital de 25 de Mayo, también formuló una demanda civil por daños y perjuicios contra el Estado Provincial. El reclamo ya obtuvo sentencia favorable en primera instancia, pero aún no se encuentra firme porque fue recurrida por la parte demandada.

Fuentes consultadas por LA ARENA indicaron que el Juzgado de primera instancia en lo Civil 1 de Santa Rosa falló a favor de la demandante, debido a que responsabilizó al Estado Provincial por el daño causado a la pequeña. En función de ello, fijó en 11 millones de pesos la cifra que deberá pagar a la niña que, como consecuencia de las graves quemaduras, sufrió la amputación de un pie.

RECURSO 

De todas formas, la sentencia dictada por la jueza Susana Fernández fue recurrida por el Estado Provincial, así que se presume que próximamente será elevada a la Cámara Civil de la ciudad de Santa Rosa, a los fines que resuelva. No obstante, lo que se cuestionó no es la responsabilidad que recayó sobre la parte demandada, sino el monto de dinero que debe abonar como resarcimiento del daño ocasionado.

El fallo de primera instancia fue dictaminado en diciembre del año pasado, por lo que una vez que haya sentencia definitiva, al valor fijado se deberá anexar los intereses correspondientes. Esto, siempre y cuando el tribunal de alzada ratifique la decisión de primera instancia.

DAÑO 

En ese sentido se indicó que se determinó que la niña presenta una incapacidad del 52%, por lo que se demandó por el daño moral y físico, sumado a los gastos que representará su atención médica y tratamientos, entre otras cuestiones, que deberá realizar de por vida.

Por otra parte, también se informó que la demanda solamente se limitó al Estado Provincial, de modo tal que fueron exceptuados de tal presentación, los profesionales que intervinieron en el hecho producido en el hospital Jorge Ahuad de 25 de Mayo.

RESPONSABILIDAD PENAL 

Cabe recordarse que, en otro ámbito judicial, y de manera paralela si se quiere, también se investigó la responsabilidad penal que hubo por parte del personal de enfermería que intervino en el hecho registrado hace cinco años en el hospital de esa localidad.

Así fue que el tribunal de audiencia de juicio de Santa Rosa realizó el miércoles la última jornada del debate iniciado contra dos enfermeros acusados de haberle provocado graves quemaduras a una beba prematura. Gran parte del juicio se desarrolló de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, debido a la pandemia originada por el Covid-19; debido a que, de un total de 13 testigos, sólo tres brindaron declaración de manera presencial. 

ALEGATOS 

Ya en la etapa de discusión final, el fiscal Juan Bautista Méndez solicitó que Carina Fabiana Lambrecht y Justino Miguel García, sean condenados a la pena de multa de 15 mil pesos para cada uno; es decir, el máximo que prevé el tipo penal, ya que el mínimo es de mil pesos. Además, de un año de inhabilitación especial para ejercer la enfermería en el servicio de Neonatología o Sala de Recepción de Recién Nacidos. Ello, en los términos del artículo 94 del código penal argentino.

A su turno, el abogado Juan Salamone -representante legal de la querellante particular Laura Oses, madre de la niña-, quien también la asiste en la demanda civil iniciada contra el Estado Provincial, solicitó la imposición de la pena de un mes de prisión en suspenso para ambos enfermeros, al mismo tiempo que adhirió a la inhabilitación especial peticionada por la fiscalía.

Por su parte, el defensor Juan Eduardo Ravinale, requirió que se dictara la absolución de sus defendidos. Ahora el juez de audiencia de juicio, Carlos Besi, deberá dictar sentencia en un plazo que no podrá superar los diez días.

EL HECHO 

El 5 de abril de 2015, Laura Oses concurrió al hospital de 25 de Mayo, urgida porque se le adelantó el parto. Poco después dio a luz a Victoria, quien finalmente fue derivada al área de Neonatología. Allí fue donde la niña recibió quemaduras, producidas por un caloventor que le habían acercado para mantenerla con temperatura, ya que el hospital no tenía calefacción, lo que le provocó serias lesiones en el pie derecho.

Frente a la gravedad de las lesiones, la beba fue derivada a la Clínica Pasteur de Neuquén, donde recibió la atención de distintos especialistas. Aún con todos estos cuidados, las quemaduras, de 2 y 3 grados, fueron tan graves que debieron amputarle el pie. A raíz de ello, la niña deberá usar una prótesis por el resto de su vida.

Te puede interesar
bensusan en la rural

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

InfoTec 4.0
Provinciales06/09/2025

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

137404_img-20250906-wa0054

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

INFOtec 4.0
Provinciales06/09/2025

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Lagos Winifreda

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

adopción

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.