SOJA, TRIGO Y MAÍZ: QUÉ OCURRE CON LOS PRECIOS EN ESTE 2020

Mirando sólo de los mercados de soja y maíz, puede señalarse una importante diferencia en la tendencia de precios del tercer trimestre.

Agropecuarias24/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

En el mercado de Chicago la soja se acerca a un máximo de cuatro años. Esta semana subió un 3,5 % y cerró en US$ 399,4.

La fuerte demanda externa por el poroto norteamericano fue el principal factor alcista: "El USDA dijo el jueves que las ventas semanales de exportación de soja totalizaron 2,2 millones de toneladas, incluidas 1,2 millones de toneladas destinadas a China", destacó fyo.

En este contexto, la soja disponible se negoció a US$ 340 en el mercado local. La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que el mercado de granos contó con ofertas bajistas por la soja disponible, con un precio abierto de $26.100.

En tanto, el maíz cerró con subas y finalizó una semana completa de subas diarias: hoy avanzó US$ 1,5 a US$ 165,3. Como dato destacado, se espera que el gobierno de China aumente la cuota de importación y compre millones de toneladas de maíz adicional en el nuevo año de comercialización de la cosecha.

"Beijing ha reservado alrededor de 12 millones de toneladas de maíz de Estados Unidos y alrededor de 5 millones de toneladas de otros orígenes", explicó fyo.
 
Leve toma de ganancias para la soja en Chicago tras un máximo de 4 años, y más de $26.000 en Rosario
En la plaza local, el maíz con descarga operó a US$ 205, y las posiciones marzo y abril en US$ 185 y US$ 180 respectivamente. La BCR informó un precio de U$S 165 para junio 2021.

Por último, los futuros de trigo se mantienen en máximos de 6 años. Hoy el cereal subió US$ 4,3 a US$ 233: "El mercado está preocupado por la sequía en las principales áreas de producción de todo el mundo y los importadores siguen acaparando la oferta disponible". En Rusia prácticamente no se esperan lluvias durante la próxima semana en los cinturones secos del sur, aunque algunos pronósticos prevén lluvias a principios de noviembre.

El trigo local continúa en US$ 225 con descarga corta, nov/dic US$ 223 y enero US$ 226.

Tendencia alcista en el tercer trimestre
La BCR agrega que los precios de los principales productos agrícolas mostraron fuerte volatilidad en la primera mitad del año, consolidando una clara tendencia alcista en el tercer trimestre de 2020.

En primer lugar, Desiré Sigaudo y Emilce Terré, especialistas de la entidad rosarina, destacan que la propagación mundial del COVID-19 ha ido provocando, en forma progresiva y regional, innumerables alteraciones comerciales y económicas que tuvieron a su vez fuerte impacto en las expectativas de mercado y los precios relativos.
 
Consecuentemente, el período transcurrido del año 2020 se ha caracterizado por una fuerte volatilidad de precios: "El segmento de commodities agrícolas no ha sido la excepción y ha exhibido fuertes variaciones que excedieron los fundamentos cíclicos de producción agrícola, oferta y demanda mundial e incluso la evolución de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, que habían condicionado este segmento los últimos dos años".

En 2020, gran parte de los movimientos en las cotizaciones de commodities agrícolas estuvo muy relacionado con lo que sucediera en otros segmentos, entre ellos:

"La suma de estos condimentos, tanto endógenos como exógenos al segmento agrícola, dibuja una tendencia alcista para los precios internacionales de soja, maíz y trigo en el tercer trimestre del año", añaden.

En la escena local pueden identificarse muchas de las fluctuaciones descriptas, tal como se observa en el gráfico que muestra de la variación en el precio diario dolarizado de la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario en los primeros nueve meses de 2020.

La primera conclusión que arroja, es que, en lo que va de 2020, los precios spot se han movido en un rango mayor que en el promedio de los 3 años anteriores. 
En segundo lugar, se observa cómo los primeros seis meses del año estuvieron marcados por fuertes saltos y caídas en los tres mercados considerados, mientras que en el último trimestre del año las cotizaciones exhiben una clara y sostenida tendencia alcista.
En tercer lugar, mirando sólo de los mercados de soja y maíz, puede señalarse una importante diferencia en la tendencia de precios del tercer trimestre, que en 2020 es marcadamente positiva en contraste con la declinación observada en la misma época años anteriores.

bolsa_de_comercio_de_rosario_precio_soja_trigo_y_maiz

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-