ALBERTO FERNANDEZ "ME GUSTÓ LA CARTA DE CRISTINA, LA SENTÍ COMO UN APOYO"

El Presidente aseguró que el párrafo que incluye críticas a funcionarios de su gabinete fue malinterpretado. “Esa frase no está dirigida a mí, está dirigida a quienes cuestionan al gobierno”, analizó

Nacionales27/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto y Cristina

El presidente Alberto Fernández aseguró que le gustó la carta escrita por Cristina Kirchner y la sintió como un respaldo a su gestión. Además, cuestionó a quienes leyeron en el texto algunas críticas a su gobierno y a los funcionarios que integran el gabinete.

“Leí la carta y me gustó mucho, la sentí como un respaldo. La carta no me resultó novedosa. Son las cosas que hablo con Cristina. Creo que definitivamente la carta es en apoyo en gobierno. Dice que vivimos un contexto en parte heredado y en parte puesto por el contexto mundial”, analizó en diálogo con la periodista María O’Donnell.

El jefe de Estado evaluó que el párrafo en donde la vicepresidenta alude “los funcionarios que no funcionan" no está dirigido a él, sino a los críticos del gobierno. “No sé cómo ven las cartas, esta es una carta de fuerte compromiso y no sé cómo deducen lo que deducen”, cuestionó Fernández.

Las principales frases del Presidente

Dólar

“Le meten en la cabeza que la Argentina va a devaluar. Es una técnica permanente en los diarios, principalmente en algunos. La brecha se genera porque hay operadores que mueven el CCL y a partir de ahí se empiezan a complicar las cosas. De todas estas cosas nos estamos ocupando con Martín”.

“Martín es el ministro de Economía. Tenemos un problema fiscal porque tuvimos que hacer un gasto extraordinario por la pandemia y Martín tiene que asumir el control de la situación”.

“Martín es un ministro excepcional. Tiene una capacidad y una integridad moral única”.

“Los mismos que pusieron el cepo de 200 dólares ahora nos enseñan cómo sacar el cepo; son maravillosos”.

“El dólar blue es un mercado negro, donde la informalidad es la regla y donde ocurren infinidad de cosas. Es un mercado que se nutre básicamente, no únicamente, de dólares que dejan los turistas extranjeros que encuentran allí una mejor cotización”.

“Es un dólar donde los pesos los cambian a pesos los narcotraficantes. Hubo una redada la semana pasada vinculada a una banda de peruanos. Muchos pensaron que era el gobierno amedrantando. No era el Gobierno, me enteré por los diarios”.

“Nosotros nos damos cuenta que el blue es un mercado donde el dólar se está encareciendo porque no hay turistas. Los que entregan sus dólares en el mercado blue son turistas y por lo tanto si pueden volver y garantizarnos que no haya contagios y traer sus dólares acá, vamos a estar intentándolo”.

Usurpaciones de tierras

“Decir que la propiedad privada está en riesgo es una estupidez profunda. No hubo ningún gesto en ese sentido”.

“Lo de Vicentín fue intentar preservar una empresa centenaria que sus directivos habían puesto en crisis. Quisimos preservar las fuentes de trabajo y la empresa. Fue tan grande la reacción y por eso volvimos atrás”.

“El caso de los Etchevehere es una cuestión de hermanos. Una hermana que decide cederle a Grabois para un plan de agricultura sustentable y el otro hermano que no lo acepta. ¿Qué tiene que ver el Gobierno?”.

“Dolores denunció maltrato y riesgo para su vida, por eso fue una funcionaria del Ministerio de Justicia. Fue, cumplió con su función y volvió. Todos sabemos que allí hay un debate entre dos hermanos por repartirse un terreno y una herencia. Son cosas que pasan a veces con los ricos. ¿Este problema que tiene que ver con los ricos? Grabois entró de la mano de una propietaria”.

“La gobernadora y la titular del INAI son las dos de Río Negro y las dos hacen política en Río Negro. Yo le propuse que trabaje en conjunto con las ministras de Justicia y de Seguridad y que se mueva directamente con ellas para que no trabaje con duda”.

Coronavirus

“Tenemos acuerdos en vía de firma con todos. Nos interesa que la primera vacuna que se pueda dar, la demos. Hay vacunas chinas, hay una vacuna rusa que están hablando con nosotros. Está la de Oxford, la de Pfizer... Con todos, absolutamente con todos estamos hablando”

“Cuando me acusaban de secuestrador de argentinos, me la pasaba diciendo que mi principal temor era el rebrote. Ahí lo está viviendo Europa, Israel y los Estados Unidos. Yo quiero la vacuna cuanto antes para evitar nosotros la segunda ola. Hasta entonces tenemos que cuidarnos todos”.

“Cuidar la salud de los argentinos es para mí lo más importante”.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.