
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente aseguró que el párrafo que incluye críticas a funcionarios de su gabinete fue malinterpretado. “Esa frase no está dirigida a mí, está dirigida a quienes cuestionan al gobierno”, analizó
Nacionales27 de octubre de 2020El presidente Alberto Fernández aseguró que le gustó la carta escrita por Cristina Kirchner y la sintió como un respaldo a su gestión. Además, cuestionó a quienes leyeron en el texto algunas críticas a su gobierno y a los funcionarios que integran el gabinete.
“Leí la carta y me gustó mucho, la sentí como un respaldo. La carta no me resultó novedosa. Son las cosas que hablo con Cristina. Creo que definitivamente la carta es en apoyo en gobierno. Dice que vivimos un contexto en parte heredado y en parte puesto por el contexto mundial”, analizó en diálogo con la periodista María O’Donnell.
El jefe de Estado evaluó que el párrafo en donde la vicepresidenta alude “los funcionarios que no funcionan" no está dirigido a él, sino a los críticos del gobierno. “No sé cómo ven las cartas, esta es una carta de fuerte compromiso y no sé cómo deducen lo que deducen”, cuestionó Fernández.
Las principales frases del Presidente
Dólar
“Le meten en la cabeza que la Argentina va a devaluar. Es una técnica permanente en los diarios, principalmente en algunos. La brecha se genera porque hay operadores que mueven el CCL y a partir de ahí se empiezan a complicar las cosas. De todas estas cosas nos estamos ocupando con Martín”.
“Martín es el ministro de Economía. Tenemos un problema fiscal porque tuvimos que hacer un gasto extraordinario por la pandemia y Martín tiene que asumir el control de la situación”.
“Martín es un ministro excepcional. Tiene una capacidad y una integridad moral única”.
“Los mismos que pusieron el cepo de 200 dólares ahora nos enseñan cómo sacar el cepo; son maravillosos”.
“El dólar blue es un mercado negro, donde la informalidad es la regla y donde ocurren infinidad de cosas. Es un mercado que se nutre básicamente, no únicamente, de dólares que dejan los turistas extranjeros que encuentran allí una mejor cotización”.
“Es un dólar donde los pesos los cambian a pesos los narcotraficantes. Hubo una redada la semana pasada vinculada a una banda de peruanos. Muchos pensaron que era el gobierno amedrantando. No era el Gobierno, me enteré por los diarios”.
“Nosotros nos damos cuenta que el blue es un mercado donde el dólar se está encareciendo porque no hay turistas. Los que entregan sus dólares en el mercado blue son turistas y por lo tanto si pueden volver y garantizarnos que no haya contagios y traer sus dólares acá, vamos a estar intentándolo”.
Usurpaciones de tierras
“Decir que la propiedad privada está en riesgo es una estupidez profunda. No hubo ningún gesto en ese sentido”.
“Lo de Vicentín fue intentar preservar una empresa centenaria que sus directivos habían puesto en crisis. Quisimos preservar las fuentes de trabajo y la empresa. Fue tan grande la reacción y por eso volvimos atrás”.
“El caso de los Etchevehere es una cuestión de hermanos. Una hermana que decide cederle a Grabois para un plan de agricultura sustentable y el otro hermano que no lo acepta. ¿Qué tiene que ver el Gobierno?”.
“Dolores denunció maltrato y riesgo para su vida, por eso fue una funcionaria del Ministerio de Justicia. Fue, cumplió con su función y volvió. Todos sabemos que allí hay un debate entre dos hermanos por repartirse un terreno y una herencia. Son cosas que pasan a veces con los ricos. ¿Este problema que tiene que ver con los ricos? Grabois entró de la mano de una propietaria”.
“La gobernadora y la titular del INAI son las dos de Río Negro y las dos hacen política en Río Negro. Yo le propuse que trabaje en conjunto con las ministras de Justicia y de Seguridad y que se mueva directamente con ellas para que no trabaje con duda”.
Coronavirus
“Tenemos acuerdos en vía de firma con todos. Nos interesa que la primera vacuna que se pueda dar, la demos. Hay vacunas chinas, hay una vacuna rusa que están hablando con nosotros. Está la de Oxford, la de Pfizer... Con todos, absolutamente con todos estamos hablando”
“Cuando me acusaban de secuestrador de argentinos, me la pasaba diciendo que mi principal temor era el rebrote. Ahí lo está viviendo Europa, Israel y los Estados Unidos. Yo quiero la vacuna cuanto antes para evitar nosotros la segunda ola. Hasta entonces tenemos que cuidarnos todos”.
“Cuidar la salud de los argentinos es para mí lo más importante”.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.