
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El Presidente aseguró que el párrafo que incluye críticas a funcionarios de su gabinete fue malinterpretado. “Esa frase no está dirigida a mí, está dirigida a quienes cuestionan al gobierno”, analizó
Nacionales27/10/2020El presidente Alberto Fernández aseguró que le gustó la carta escrita por Cristina Kirchner y la sintió como un respaldo a su gestión. Además, cuestionó a quienes leyeron en el texto algunas críticas a su gobierno y a los funcionarios que integran el gabinete.
“Leí la carta y me gustó mucho, la sentí como un respaldo. La carta no me resultó novedosa. Son las cosas que hablo con Cristina. Creo que definitivamente la carta es en apoyo en gobierno. Dice que vivimos un contexto en parte heredado y en parte puesto por el contexto mundial”, analizó en diálogo con la periodista María O’Donnell.
El jefe de Estado evaluó que el párrafo en donde la vicepresidenta alude “los funcionarios que no funcionan" no está dirigido a él, sino a los críticos del gobierno. “No sé cómo ven las cartas, esta es una carta de fuerte compromiso y no sé cómo deducen lo que deducen”, cuestionó Fernández.
Las principales frases del Presidente
Dólar
“Le meten en la cabeza que la Argentina va a devaluar. Es una técnica permanente en los diarios, principalmente en algunos. La brecha se genera porque hay operadores que mueven el CCL y a partir de ahí se empiezan a complicar las cosas. De todas estas cosas nos estamos ocupando con Martín”.
“Martín es el ministro de Economía. Tenemos un problema fiscal porque tuvimos que hacer un gasto extraordinario por la pandemia y Martín tiene que asumir el control de la situación”.
“Martín es un ministro excepcional. Tiene una capacidad y una integridad moral única”.
“Los mismos que pusieron el cepo de 200 dólares ahora nos enseñan cómo sacar el cepo; son maravillosos”.
“El dólar blue es un mercado negro, donde la informalidad es la regla y donde ocurren infinidad de cosas. Es un mercado que se nutre básicamente, no únicamente, de dólares que dejan los turistas extranjeros que encuentran allí una mejor cotización”.
“Es un dólar donde los pesos los cambian a pesos los narcotraficantes. Hubo una redada la semana pasada vinculada a una banda de peruanos. Muchos pensaron que era el gobierno amedrantando. No era el Gobierno, me enteré por los diarios”.
“Nosotros nos damos cuenta que el blue es un mercado donde el dólar se está encareciendo porque no hay turistas. Los que entregan sus dólares en el mercado blue son turistas y por lo tanto si pueden volver y garantizarnos que no haya contagios y traer sus dólares acá, vamos a estar intentándolo”.
Usurpaciones de tierras
“Decir que la propiedad privada está en riesgo es una estupidez profunda. No hubo ningún gesto en ese sentido”.
“Lo de Vicentín fue intentar preservar una empresa centenaria que sus directivos habían puesto en crisis. Quisimos preservar las fuentes de trabajo y la empresa. Fue tan grande la reacción y por eso volvimos atrás”.
“El caso de los Etchevehere es una cuestión de hermanos. Una hermana que decide cederle a Grabois para un plan de agricultura sustentable y el otro hermano que no lo acepta. ¿Qué tiene que ver el Gobierno?”.
“Dolores denunció maltrato y riesgo para su vida, por eso fue una funcionaria del Ministerio de Justicia. Fue, cumplió con su función y volvió. Todos sabemos que allí hay un debate entre dos hermanos por repartirse un terreno y una herencia. Son cosas que pasan a veces con los ricos. ¿Este problema que tiene que ver con los ricos? Grabois entró de la mano de una propietaria”.
“La gobernadora y la titular del INAI son las dos de Río Negro y las dos hacen política en Río Negro. Yo le propuse que trabaje en conjunto con las ministras de Justicia y de Seguridad y que se mueva directamente con ellas para que no trabaje con duda”.
Coronavirus
“Tenemos acuerdos en vía de firma con todos. Nos interesa que la primera vacuna que se pueda dar, la demos. Hay vacunas chinas, hay una vacuna rusa que están hablando con nosotros. Está la de Oxford, la de Pfizer... Con todos, absolutamente con todos estamos hablando”
“Cuando me acusaban de secuestrador de argentinos, me la pasaba diciendo que mi principal temor era el rebrote. Ahí lo está viviendo Europa, Israel y los Estados Unidos. Yo quiero la vacuna cuanto antes para evitar nosotros la segunda ola. Hasta entonces tenemos que cuidarnos todos”.
“Cuidar la salud de los argentinos es para mí lo más importante”.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.
Argumentan que causaba confusión en el tránsito, pero la medida generó fuertes críticas por considerarse un desprecio al ídolo popular.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.