TROTTA AFIRMÓ QUE EL CICLO LECTIVO 2021 ARRANCARÁ EN LAS AULAS

El Ministerio de Educación empezó a diagramar el esquema para organizar el inicio del ciclo lectivo 2021 con el objetivo de que el 100% de los alumnos de todos los niveles vuelvan al aula entre dos y tres veces por semana.

Educación29/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro-nicolas-trottaf9f92d65

El ministro Nicolás Trotta adelantó que “en principio, el regreso será híbrido. Pero con la presencialidad como regla”.

En la medida que la situación epidemiológica lo permita, cada escuela instrumentará un esquema que complemente clases virtuales con presenciales con el objetivo de ir llegando, a medida que pase el año, al 100% de presencialidad.

Los detalles se encuentran especificados en el documento La Escuela 2021. Compromiso y transformación. “Con los protocolos aprobados, los acuerdos pedagógicos básicos consensuados y en aplicación junto con el trabajo de todas y todos nuestros docentes y la posibilidad cierta de la vacunación en el verano, la reapertura de las escuelas y el desarrollo de clases es la tarea más relevante que vamos a desplegar en todo el territorio nacional”, comienza el texto.

Además, incluye la información de cuándo comenzarán las clases en todo el país. El primer distrito será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 17 de febrero. Por su parte Mendoza retomará las clases el 1 de marzo.

Según Trotta: “como antes lo era la distancia, ahora la presencialidad tiene que ser el ordenador de nuestro sistema educativo”. Además, destacó el “aprendizaje institucional” de este año y también que se ha ido “logrando construcción de evidencia de lo que fue esta pandemia”.

Respecto a las críticas hacia la no reapertura completa de las escuelas, comente que: “la mirada de noviembre es distinta a la de agosto. Frente a esa incertidumbre, como gestión tomamos la decisión de fortalecer diálogos con consenso y unanimidad. Desde la suspensión de la concurrencia física a los protocolos que se aprobaron el 2 de julio y a la guía epidemiológica, todas se tomaron por unanimidad con las jurisdicciones. Ahí generamos las condiciones para avanzar en el regreso gradual a partir de agosto de este año”.

Este regreso estará guiado por el semáforo epidemiológico y por los protocolos que se aprobaron a mediados de año. En ellos se establece la división de los estudiantes en grupos, el armado de «aulas burbuja» y la distancia mínima de 1,5 metro dentro del aula.

“En marzo esperamos estar mucho mejor que ahora, con un proceso de vacunación de los docentes en marcha, con lo cual probablemente tengamos que rediseñar los protocolos para esa condición epidemiológica más favorable. Vamos a ver cómo nos vamos actualizando a la realidad y a la propia evidencia. Presencialidad y cuidado no tienen que ser contradictorios”, aseguró Trotta.

Acerca de la vacunación, aseguró que los docentes se vacunaran prioritariamente junto con el personal de salud y las fuerzas de seguridad.

Por otro lado, reconoció que la tarea docente el año que viene será difícil, sobre todo en el marco de la heterogeneidad del aula. “No fue lo mismo para una familia de clase media con cuatro hijos para una familia que tiene solo uno”, comentó.

Fuente: mdzol.com

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.