TROTTA AFIRMÓ QUE EL CICLO LECTIVO 2021 ARRANCARÁ EN LAS AULAS

El Ministerio de Educación empezó a diagramar el esquema para organizar el inicio del ciclo lectivo 2021 con el objetivo de que el 100% de los alumnos de todos los niveles vuelvan al aula entre dos y tres veces por semana.

Educación29/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro-nicolas-trottaf9f92d65

El ministro Nicolás Trotta adelantó que “en principio, el regreso será híbrido. Pero con la presencialidad como regla”.

En la medida que la situación epidemiológica lo permita, cada escuela instrumentará un esquema que complemente clases virtuales con presenciales con el objetivo de ir llegando, a medida que pase el año, al 100% de presencialidad.

Los detalles se encuentran especificados en el documento La Escuela 2021. Compromiso y transformación. “Con los protocolos aprobados, los acuerdos pedagógicos básicos consensuados y en aplicación junto con el trabajo de todas y todos nuestros docentes y la posibilidad cierta de la vacunación en el verano, la reapertura de las escuelas y el desarrollo de clases es la tarea más relevante que vamos a desplegar en todo el territorio nacional”, comienza el texto.

Además, incluye la información de cuándo comenzarán las clases en todo el país. El primer distrito será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 17 de febrero. Por su parte Mendoza retomará las clases el 1 de marzo.

Según Trotta: “como antes lo era la distancia, ahora la presencialidad tiene que ser el ordenador de nuestro sistema educativo”. Además, destacó el “aprendizaje institucional” de este año y también que se ha ido “logrando construcción de evidencia de lo que fue esta pandemia”.

Respecto a las críticas hacia la no reapertura completa de las escuelas, comente que: “la mirada de noviembre es distinta a la de agosto. Frente a esa incertidumbre, como gestión tomamos la decisión de fortalecer diálogos con consenso y unanimidad. Desde la suspensión de la concurrencia física a los protocolos que se aprobaron el 2 de julio y a la guía epidemiológica, todas se tomaron por unanimidad con las jurisdicciones. Ahí generamos las condiciones para avanzar en el regreso gradual a partir de agosto de este año”.

Este regreso estará guiado por el semáforo epidemiológico y por los protocolos que se aprobaron a mediados de año. En ellos se establece la división de los estudiantes en grupos, el armado de «aulas burbuja» y la distancia mínima de 1,5 metro dentro del aula.

“En marzo esperamos estar mucho mejor que ahora, con un proceso de vacunación de los docentes en marcha, con lo cual probablemente tengamos que rediseñar los protocolos para esa condición epidemiológica más favorable. Vamos a ver cómo nos vamos actualizando a la realidad y a la propia evidencia. Presencialidad y cuidado no tienen que ser contradictorios”, aseguró Trotta.

Acerca de la vacunación, aseguró que los docentes se vacunaran prioritariamente junto con el personal de salud y las fuerzas de seguridad.

Por otro lado, reconoció que la tarea docente el año que viene será difícil, sobre todo en el marco de la heterogeneidad del aula. “No fue lo mismo para una familia de clase media con cuatro hijos para una familia que tiene solo uno”, comentó.

Fuente: mdzol.com

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.