
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.


El ministro de Educación precisó que menos del 1% de los casos sospechosos de coronavirus en las instituciones terminan siendo positivos. Afirmó que la prioridad es que los alumnos sigan asistiendo al colegio.
Educación21/03/2021
InfoTec 4.0






Trotta afirmó este domingo que no hubo “aulas donde un grupo de estudiantes se haya contagiado” de coronavirus. Además, precisó que menos del 1% de los casos sospechosos en las escuelas finalmente son positivos y sostuvo que, ante la posibilidad de que pronto se desate la segunda ola de la enfermedad, se priorizará la permanencia de los alumnos en los colegios.


“Ha sido un mes de mucho esfuerzo de toda la comunidad educativa”, remarcó el ministro. “Obviamente es una escuela diferente a la de la prepandemia porque hay que tener todos los cuidados de los protocolos de distanciamiento, ventilación o accionar rápido ante casos sospechosos de coronavirus”, agregó.
Expresó que este es “un año excepcional” en el cual conviven la alternancia entre la presencialidad y la virtualidad. “Hay que garantizar el distanciamiento hasta que logremos superar la pandemia con la inmunización de la población”, aseveró.
Respecto a las cifras que arrojaron las primeras semanas de clases presenciales, indicó que no se reportaron contagios que provengan de los establecimientos. “No tenemos detectados casos que con certezas se hayan producido en la escuela”, aseguró en diálogo con CNN Radio. Dijo que, de hecho, las instituciones “están sirviendo para detectar casos sospechosos y positivos”, a través de los testeos que realizan docentes y no docentes y el control epidemiológico en el ingreso al colegio.
En esa línea, indicó que menos del 1% de los casos sospechosos en las burbujas terminan siendo casos positivos de coronavirus. “No hemos tenido aulas donde un grupo de estudiantes se haya contagiado”, destacó.
En relación a la segunda ola del coronavirus, que podría llegar en las próximas semanas a la Argentina, el titular de la cartera educativa sostuvo que se priorizará la permanencia de los alumnos en las escuelas.
“Es muy importante priorizar la presencialidad cuidada, que demanda una realidad epidemiológica de base que la sostenga”, afirmó. En base a lo que pasó en otros países de la región, advirtió que la Argentina “no va a estar exenta del impacto de la segunda ola”.
Dijo que es importante que todas las medidas que se apliquen estén fundamentadas en “la voz de los especialistas” e indicó que con sus pares provinciales llegaron al consenso de que “cualquier decisión de poner en suspenso la presencialidad” debe tomarse en base a “la mínima unidad geográfica”. “No se puede tomar una provincia entera porque la realidad epidemiológica es distinta en cada lugar”, explicó.
Además, dijo que un punto importante de la presencialidad tiene que ver con el avance del plan de inmunización en el país. En relación a eso, destacó que “se avanzó mucho” y precisó: “Vacunamos a más de 425 mil docentes y auxiliares, son más de un tercio de todos los trabajadores”.
Por último, planteó que se está analizando el funcionamiento de los protocolos dentro de las escuelas, ante los pedidos de que se flexibilicen algunos aspectos. “Si tenemos que modificar algo lo vamos a hacer, ya sea una medida más o menos restrictiva, de acuerdo a la evidencia que se va construyendo”, aseveró. (TN)




La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







