Fonseca: "Es necesario que se mejoren acciones para garantizar la calidad en la educación"

La diputada Sandra Fonseca, representante del bloque Comunidad Organizada, presentó hace algunas semanas un pedido de informe al Ministerio de Educación de la Provincia ante el reinicio de las clases presenciales y las dificultades ocurridas tanto en la reorganización del sistema como en el desarrollo de las actividades administrativas – pedagógicas. 

Educación12/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca

La legisladora recordó inconvenientes que ya ocurrían en el inicio de todos los años escolares como la inscripción y faltantes de banco para los/as estudiantes y la designación de personal docente; situación que con un año de informatización de toda la educación, ampliación de todo su sistema educativo y un nuevo Ministerio de Conectividad y Educación; debieron ser previstas, expresó.  Considerando que se deben articular informes, acciones y comunicaciones a la comunidad de la Comisión conformada con educación ante la Pandemia COMISSET. 

Además Fonseca indicó “los amplios protocolos formales resultan insuficientes al momento de las dinámicas de las clases como uno de los principales conceptos de la educación de hoy. Si bien la autonomía institucional facilitaría la reorganización escolar los profesores del nivel medio y superior en particular, transitan alrededor de cinco establecimientos, situación que dificulta no solo articular las distintas burbujas laborales, sino también a las que concurren sus hijos de distintos niveles y modalidades". 

La diputada de Comunidad Organizada opinó respecto a la enseñanza de saberes escolares, "Los docentes han demostrado su profesionalidad para adecuar su metodología de enseñanza presencial a bimodal con el principal recurso de la tecnología, pero como ha sido evidente, no todos los alumnos tenían el soporte adecuado y en muchos casos la familia no podía acompañar la adecuación del contenido curricular en actividades de enseñanza propiamente dichas". Cabe recordar también en esta instancia de reflexión pedagógica las confusiones que surgieron en torno a la evaluación y promoción de los estudiantes, agrego y aseguró que es  necesario mayor información a los padres, madres y tutores del seguimiento de los aprendizajes, de las instancias de evaluación y que éstas sean recibidas por ellos. 

La legisladora recordó que “ante la continuidad del año escolar durante el presente bajo la denominación Unidad Pedagógica 2020 – 2021, se solicitó a los docentes un proyecto de enseñanza integral sobre el cual no recibieron orientaciones respecto a  su formación. Situación que también ocurre al momento de las prácticas de educación inclusiva.”

"Si bien en artículos periodísticos manifiestan que avanzan en la formación de profesionales docentes y de equipos de Apoyo a la Inclusión, estos resultan insuficientes para un acompañamiento fortalecido y articulado para transitar esta nueva presencialidad" evaluó Fonseca y manifestó la necesidad a su solicitud de precisar detalles de avances en la construcción del Edificio de formación docente de la escuela Normal Santa Rosa para llevar a cabo estas actividades de capacitación, perfeccionamiento e investigación, como por ejemplo, la situación de alumnos que no tuvieron acceso a la educación mediada por la tecnología y la calidad de la enseñanza de hoy. 

Además se refirió a la situación que manifiestan los educadores a la hora de aplicar los protocolos  “Dado nuestra consulta a docentes en las aulas hemos recibido sus inquietudes sobre dificultades al momento de alfabetizar con tapaboca y máscaras, teniendo en cuenta la relación directa entre fonemas y grafemas y la similitud de sonido que hay entre algunas letras como por ejemplo las letras P y T o M o N”. 

 "Más allá de la información del cumplimento de los protocolos o las estadísticas de los asistentes a la presencialidad, es necesario que se mejoren las acciones concretas que garanticen el cumplimiento del derecho a la educación y su equidad" concluyó la diputada. 

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.