Fonseca: "Es necesario que se mejoren acciones para garantizar la calidad en la educación"

La diputada Sandra Fonseca, representante del bloque Comunidad Organizada, presentó hace algunas semanas un pedido de informe al Ministerio de Educación de la Provincia ante el reinicio de las clases presenciales y las dificultades ocurridas tanto en la reorganización del sistema como en el desarrollo de las actividades administrativas – pedagógicas. 

Educación12/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca

La legisladora recordó inconvenientes que ya ocurrían en el inicio de todos los años escolares como la inscripción y faltantes de banco para los/as estudiantes y la designación de personal docente; situación que con un año de informatización de toda la educación, ampliación de todo su sistema educativo y un nuevo Ministerio de Conectividad y Educación; debieron ser previstas, expresó.  Considerando que se deben articular informes, acciones y comunicaciones a la comunidad de la Comisión conformada con educación ante la Pandemia COMISSET. 

Además Fonseca indicó “los amplios protocolos formales resultan insuficientes al momento de las dinámicas de las clases como uno de los principales conceptos de la educación de hoy. Si bien la autonomía institucional facilitaría la reorganización escolar los profesores del nivel medio y superior en particular, transitan alrededor de cinco establecimientos, situación que dificulta no solo articular las distintas burbujas laborales, sino también a las que concurren sus hijos de distintos niveles y modalidades". 

La diputada de Comunidad Organizada opinó respecto a la enseñanza de saberes escolares, "Los docentes han demostrado su profesionalidad para adecuar su metodología de enseñanza presencial a bimodal con el principal recurso de la tecnología, pero como ha sido evidente, no todos los alumnos tenían el soporte adecuado y en muchos casos la familia no podía acompañar la adecuación del contenido curricular en actividades de enseñanza propiamente dichas". Cabe recordar también en esta instancia de reflexión pedagógica las confusiones que surgieron en torno a la evaluación y promoción de los estudiantes, agrego y aseguró que es  necesario mayor información a los padres, madres y tutores del seguimiento de los aprendizajes, de las instancias de evaluación y que éstas sean recibidas por ellos. 

La legisladora recordó que “ante la continuidad del año escolar durante el presente bajo la denominación Unidad Pedagógica 2020 – 2021, se solicitó a los docentes un proyecto de enseñanza integral sobre el cual no recibieron orientaciones respecto a  su formación. Situación que también ocurre al momento de las prácticas de educación inclusiva.”

"Si bien en artículos periodísticos manifiestan que avanzan en la formación de profesionales docentes y de equipos de Apoyo a la Inclusión, estos resultan insuficientes para un acompañamiento fortalecido y articulado para transitar esta nueva presencialidad" evaluó Fonseca y manifestó la necesidad a su solicitud de precisar detalles de avances en la construcción del Edificio de formación docente de la escuela Normal Santa Rosa para llevar a cabo estas actividades de capacitación, perfeccionamiento e investigación, como por ejemplo, la situación de alumnos que no tuvieron acceso a la educación mediada por la tecnología y la calidad de la enseñanza de hoy. 

Además se refirió a la situación que manifiestan los educadores a la hora de aplicar los protocolos  “Dado nuestra consulta a docentes en las aulas hemos recibido sus inquietudes sobre dificultades al momento de alfabetizar con tapaboca y máscaras, teniendo en cuenta la relación directa entre fonemas y grafemas y la similitud de sonido que hay entre algunas letras como por ejemplo las letras P y T o M o N”. 

 "Más allá de la información del cumplimento de los protocolos o las estadísticas de los asistentes a la presencialidad, es necesario que se mejoren las acciones concretas que garanticen el cumplimiento del derecho a la educación y su equidad" concluyó la diputada. 

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.