Tras su contagio de COVID-19, Alberto Fernández retomará hoy sus “actividades habituales”

El Presidente se encontraba aislado en la Quinta de Olivos desde el 2 de abril cuando anunció que contrajo la enfermedad.

Nacionales15/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto fernandez

El presidente Alberto Fernández fue dado de alta luego de haber permanecido 12 días aislado producto de su cuadro de COVID-19 y este jueves retomará a sus actividades habituales. Lo hará luego de que ayer dispuso un toque de queda a partir de las 20 y hasta las 6 en el área metropolitana de Buenos Aires. La medida despertó la crítica de la oposición y de distintas personas, que en algunos casos fueron a protestar a las puertas de la Quinta de Olivos.

La Unidad Médica Presidencial confirmó este miércoles que el mandatario “se encuentra en buen estado de salud, evolucionando en forma favorable, y asintomático en el día de la fecha”, por lo que pese a que “seguirá con los controles médicos habituales luego de haber padecido cuadro de COVID”, hoy “retomará a sus actividades habituales”.

El propio Alberto Fernández hizo mención a su contagio durante el discurso que brindó anoche a última hora anunciando nuevas restricciones para enfrentar la segunda ola de coronavirus. “Recién hoy (por ayer) fui dado de alta luego de estar 12 días aislado por haberme contagiado. Aún hoy no sé cómo me contagié, no encuentro el vínculo que me contagió”, expresó.

El Jefe de Estado contó que gracias a haber sido vacunado pudo “sobrellevar bien” la enfermedad, “pero lo cierto es que pese a todos esos cuidados terminé contagiado y aislado durante casi dos semanas”.

Apenas terminado el 2 de abril, día en que cumplió 62 años, Alberto Fernández anunció que se realizó un test de antígeno que dio positivo por coronavirus y, en consecuencia, reveló que permanecería aislado en la Quinta de Olivos. “Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37,3 y un leve dolor de cabeza, me realicé un test de antígeno cuyo resultado fue positivo. Si bien estamos a la espera de la confirmación a través del test PCR, ya me encuentro aislado, cumpliendo el protocolo vigente y siguiendo las indicaciones de mi médico personal”, publicó recién comenzado el sábado 3 de abril en una serie de mensajes en sus redes sociales.

Luego, en diálogo con Infobae, Fernández remarcó: “Lo que me pasó a mí demuestra que todos nos tenemos que cuidar. Yo vivo cuidándome y sin embargo me dio positivo. Eso demuestra que todos tenemos que estar alerta y respetar todo lo que es necesario para evitar el contagio”.

Desde ese día, el mandatario se mantuvo aislado en la Quinta Presidencial y solo participó de reuniones con sus funcionarios de manera telefónica y vía Zoom. De hecho, este martes se mantuvo en contacto con Santiago Cafiero y algunos ministros para evaluar las nuevas decisiones que fueron comunicadas anoche.

El mandatario anunció restricciones a la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana a partir del próximo viernes. Durante las próximas dos semanas quedan suspendidas las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados. Además desde el lunes 19, hasta el 30 de abril, se retornará a la modalidad virtual en los tres niveles educativos. Todas las medidas nuevas serán implementadas únicamente en el AMBA, el punto geográfico al que más le impactó la segunda ola de coronavirus.

El Presidente lamentó que el esfuerzo hecho hasta el momento “parece insuficiente” frente al récord de casos registrados en las últimas jornadas. Este miércoles se reportaron 358 víctimas fatales, el número más alto en casi tres meses. Además hubo 25.157 nuevos infectados.

Alberto Fernández justificó las nuevas restricciones en base a dos ejes centrales: “No detener el proceso vacunatorio y que el sistema sanitario no se sature”. En ese sentido manifestó que “el sistema de salud también se ha relajado” al permitir la atención de “otro tipo de necesidades quirúrgicas que podían esperar” cuando la curva de contagios comenzó a descender. “En el sistema privado se acumuló un número de camas utilizadas que hoy en día pueden ser muy necesarias para atender el COVID”, criticó.

“Buscamos evitar el encuentro social, recuperar el distanciamiento, bajar la circulación y de ese modo volver a ganar tiempo para que las camas de terapia intensiva que hoy están siendo utilizadas por otras patologías vuelvan a reservarse para la atención del COVID-19, en un momento donde el aumento de los contagios es sostenido”, argumentó previo a anunciar el endurecimiento de las restricciones.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

SCIOLI MAR DEL PLATA

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.