
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.


Finalmente este próximo lunes los alumnos que residen por cuestiones de distancia en el internado de la Epet Nº 6, podrán volver a esa modalidad tras un año de permanecer cerrado por la pandemia del Covid-19.
Educación29/04/2021
InfoTec 4.0






Luego de varios intentos y un ida y vuelta con el Ministerio de Educación pampeano, la Epet Nº 6 pudo dar cumplimiento a los exigidos protocolos para que sea habilitada su residencia. Esto fue comunicado por la Subsecretaria de Educación Técnico Profesional Prof. Gladys Cruseño a las autoridades del colegio que dirige el Prof. Fernando Gutierrez.


En las últimas horas fueron notificadas las familias de los alumnos que esperaban que pudiera destrabarse la situación a casi dos meses del inicio del ciclo lectivo 2021. Hubo alumnos que hasta esta semana no pudieron volver a la presencialidad de las aulas por las distancias de las que proceden, y otros que para poder cursar están instalados en casillas rurales o albergados en viviendas de profesores o compañeros.

¿Como será la vuelta al internado?
Gradual, así lo autorizaron desde la provincia, es decir no todos los alumnos estarán todo el tiempo en la escuela por que no pueden ser utilizadas las camas cuchetas que posee el colegio de manera simultanea y eso limita la capacidad máxima del lugar a solo 24 alumnos.
La semana próxima iniciará séptimo el regreso al internado, han sido priorizados por tratarse del último año, ellos si estarán toda la semana de todo el ciclo escolar, siempre y cuando no haya modificaciones requeridas por el Ministerio de Salud. Además este lunes volverá la burbuja de color rojo que corresponde a segundo y cuatro año. De acuerdo a la organización cursarán las dos primeras semanas de cada mes.
Mientras que la tercera y cuarta semana del mes, es decir segunda quincena, volverán los estudiantes de tercero, quinto y sexto año.
Se realizaron distintas adaptaciones en el lugar para poder cumplir con los protocolos sanitarios, evitar contagios dentro de la institución y garantizar tranquilidad a las familias que dejan a sus hijos en la residencia estudiantil.






La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







