LOVERA VOTARÁ A FAVOR DEL PROYECTO DE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

El senador Daniel Lovera (PJ) aseguró que votará a favor del proyecto de despenalización del aborto, que ya se está tratando en la Cámara Alta y coincidió con su par Norma Durango en la importancia de avanzar en este tipo de normativa en la sociedad argentina.

Provinciales19 de julio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LoveraDanielbanca

Aún no se conoce públicamente la posición de Juan Carlos Marino (UCR- Cambiemos), quien había dicho que estaba en desacuerdo con la despenalización del aborto pero que recientemente habría cambiado de parecer.

 Lovera hizo conocer su posición a través de un comunicado de prensa. “Mi voto a favor de esta ley es un voto estrictamente político, cargado de responsabilidad y en nombre de la representatividad para que cual he sido electo, está consensuado orgánicamente en nuestros bloques de diputados y senadores a partir del análisis cuidadoso que hacemos de todos los temas tratados y estudiados”, dijo.

“ReSpecto al proyecto de ley que está en tratamiento en el Senado tengo algunas consideraciones que quiero compartir con ustedes”, dijo. “Primero: ante la complejidad que presenta el tema es necesario abordarlo con mucho respeto; el respeto por aquellos que se sienten representados por los considerandos de la media sanción, y el respeto por aquellos que no están de acuerdo con la aprobación y sanción de la ley; segundo: no es posible ocultar lo que sucede en nuestro país y en nuestra provincia. Mueren mujeres en las peores condiciones y sin las mínimas garantías por realizar prácticas abortivas clandestinas, es nuestro deber, como ciudadanos, hacer que esto pare; tercero: no existe la posibilidad de pensar que se puede estar del lado de la vida o del lado de la muerte, siempre estamos y estaremos a favor de la vida. A favor de la vida digna”.

“El voto de los parlamentarios tiene carácter público, y si ejercemos la representación legislativa con responsabilidad, no es posible que pongamos por delante nuestras convicciones religiosas y nuestras elecciones personales. Cuando votamos, lo hacemos en sentido amplio y lo hacemos comprometidos con aquellos a quienes representamos. Entendemos que hay decisiones democráticas que no pueden alinearse con la preferencia de todos”.

Te puede interesar
Lo más visto