(Video) Que pide y que propone el comercio de Realicó

La nota que esta mañana el sector comercial de Realicó entregó en manos de la Intendente Viviana Bongiovanni y de los concejales en la movilización que convocó a un importante número de titulares de comercios frente al municipio, no solo refleja el pedido de extensión horaria y mayor flexibilidad para la jornada laboral, sino también acerca propuestas para ser evaluadas por las autoridades locales y elevadas al gobierno provincial. Mañana a las 9 horas se reunirán con el C.O.E.

Locales09/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1090679 (FILEminimizer)

El petitorio fue firmado fuera del municipio a medida que se iban acercando los comerciantes al punto de encuentro que se fijo para visibilizar el reclamo. Fue leido antes de ser invitados en un número reducido por el contexto sanitario para ingresar al Salón de Actos donde se hizo presente la jefa comunal Viviana Bongiovanni que prefirió no salir a recibir en las puertas del municipio a los autoconvocados.

La nota le agradece a la mandataria "el empeño con que han llevado adelante las medidas sanitarias tendientes a morigerar los efectos de la pandemia en la población".

Este hecho imprevisible no solo ha afectado nuestra forma de vida, sino que además ha golpeado en lo económico, a todos sin excepción, indican en el escrito. "El sector que representamos está conformado por comerciantes, profesionales pequeños y medianos que atraviesan, debido a las medidas de aislamiento dispuestas una severa crisis. No solo por no poder abrir sus comercios, producir, etc. sino también por poner en serio riesgo la continuidad de esas explotaciones, generando una disminución considerable en las ventas, trayendo como consecuencia la pérdida del trabajo propio y el de sus empleados, el endeudamiento en que incurren, y la angustia que todo ello produce".

Entrega de petitorio comercio a Bongiovanni

Ahogo financiero: pedido y propuestas

El documento expresa en otro de sus párrafos "Dadas las nuevas decisiones tomadas en estas últimas semanas, es que solicitamos la apertura de los comercios con atención al público todos los días de la semana incluso los domingos para aquellos habilitados, apertura de actividades recreativas (paddle, fútbol 5, gimnasios, etc.), servicio de delivery hasta las veinticuatro horas, como así también la extensión horaria laboral (horario mínimo hasta las veinte horas, dejándole la posibilidad a kioscos y despensas de barrios una hora más), tomando por supuesto, como ya lo hemos expresado en pedidos anteriores, las medidas de protección y seguridad, como así también si es necesario la atención de a una sola persona  o la posibilidad de regular la cantidad de personas por metros cuadrados dentro de cada local, o mediante la atención por turnos, siendo un sistema que se ha implementado en los organismos públicos y funciona perfectamente. Sin dejar de mencionar la importancia de continuar con la trazabilidad y la carga correspondiente al sistema" proponen.

El confinamiento total o vuelta a Fase 1 al que La pampa adhirió para intentar morigerar los efectos de la segunda ola de Covid-19, sumado a un año de pandemia donde la actividad económica se paralizó por lapsos importantes llevó a varios sectores productivos a verse obligados a despidos o cierres definitivos "La situación comercial esta muy pero muy delicada, hay alquileres, impuestos y sueldos que no han podido abonarse, y hay locales que los comerciantes han decidido cerrar, ya que es imposible seguir generando una deuda que no es posible sostener. Las familias dependen del comercio, ya sea por venta o sea por trabajo para sostener el bienestar familiar, a través de esos sueldos y alquileres se sostienen muchas familias más, es por eso que solicitamos mínimamente la apertura de todos los comercios, todos los días de la semana, con horario extendido, trabajando del mismo modo que los rubros habilitados por considerarse esenciales. Somos conscientes que debemos cuidarnos y cuidar al otro, pero el mal estar general que implica no tener un mínimo ingreso está afectando emocionalmente a muchas familias" explicaron los comerciantes realiquenses a las autoridades. 

Además manifestaron que no existe ninguna medida paliativa que reemplace la única salida para el salvataje que es la apertura comercial en horarios mas extensos y pidieron diferenciar las medidas para las grandes ciudades respecto de las poblaciones mas pequeñas y con otra realidad epidemiológica "El haber habilitado por decreto la modalidad venta online o por delivery, consideramos que algunos pocos rubros se vieron favorecidos, pero en gran medida no termina siendo favorable para la mayoría, sumado al costo y logística, es un método de venta que no resulta en pueblos pequeños como los de nuestra provincia. Entendemos con total respeto las decisiones que se toman, y que seguramente piensan en positivo y nadie duda que nos quieran ayudar, pero ante la situación económica que nos toca vivir lamentablemente no causan un alivio, no todos los rubros pueden obtener ayuda del Estado, y además no se puede trabajar".

Sobre el final del escrito  solicitaron "evaluar nuestras propuestas junto con el COE, y enviar nuestra solicitud al Gobierno Provincial, ya que consideramos que la situación de nuestro pueblo no es igual a la que pueden estar atravesando, ciudades más grandes".

"Este escenario solo esta aportando a decisiones desesperadas de los comerciantes de nuestro pueblo. Muchos están pensando en cerrar definitivamente su única fuente de ingreso, otros trasladar sus negocios a sus hogares, siendo esto negativo para el desarrollo económico de Realicó" concluyen.

Mirá todo lo que ocurrió esta mañana:

JORGE BARROZO PARA PORTADAAdelanto: A pedido del Comercio mañana se reúne el COE de Realicó
bongiovanniBongiovanni: "El Gobernador conoce la situación de Realicó"

Te puede interesar
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.