(Video) Que pide y que propone el comercio de Realicó

La nota que esta mañana el sector comercial de Realicó entregó en manos de la Intendente Viviana Bongiovanni y de los concejales en la movilización que convocó a un importante número de titulares de comercios frente al municipio, no solo refleja el pedido de extensión horaria y mayor flexibilidad para la jornada laboral, sino también acerca propuestas para ser evaluadas por las autoridades locales y elevadas al gobierno provincial. Mañana a las 9 horas se reunirán con el C.O.E.

Locales09/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1090679 (FILEminimizer)

El petitorio fue firmado fuera del municipio a medida que se iban acercando los comerciantes al punto de encuentro que se fijo para visibilizar el reclamo. Fue leido antes de ser invitados en un número reducido por el contexto sanitario para ingresar al Salón de Actos donde se hizo presente la jefa comunal Viviana Bongiovanni que prefirió no salir a recibir en las puertas del municipio a los autoconvocados.

La nota le agradece a la mandataria "el empeño con que han llevado adelante las medidas sanitarias tendientes a morigerar los efectos de la pandemia en la población".

Este hecho imprevisible no solo ha afectado nuestra forma de vida, sino que además ha golpeado en lo económico, a todos sin excepción, indican en el escrito. "El sector que representamos está conformado por comerciantes, profesionales pequeños y medianos que atraviesan, debido a las medidas de aislamiento dispuestas una severa crisis. No solo por no poder abrir sus comercios, producir, etc. sino también por poner en serio riesgo la continuidad de esas explotaciones, generando una disminución considerable en las ventas, trayendo como consecuencia la pérdida del trabajo propio y el de sus empleados, el endeudamiento en que incurren, y la angustia que todo ello produce".

Entrega de petitorio comercio a Bongiovanni

Ahogo financiero: pedido y propuestas

El documento expresa en otro de sus párrafos "Dadas las nuevas decisiones tomadas en estas últimas semanas, es que solicitamos la apertura de los comercios con atención al público todos los días de la semana incluso los domingos para aquellos habilitados, apertura de actividades recreativas (paddle, fútbol 5, gimnasios, etc.), servicio de delivery hasta las veinticuatro horas, como así también la extensión horaria laboral (horario mínimo hasta las veinte horas, dejándole la posibilidad a kioscos y despensas de barrios una hora más), tomando por supuesto, como ya lo hemos expresado en pedidos anteriores, las medidas de protección y seguridad, como así también si es necesario la atención de a una sola persona  o la posibilidad de regular la cantidad de personas por metros cuadrados dentro de cada local, o mediante la atención por turnos, siendo un sistema que se ha implementado en los organismos públicos y funciona perfectamente. Sin dejar de mencionar la importancia de continuar con la trazabilidad y la carga correspondiente al sistema" proponen.

El confinamiento total o vuelta a Fase 1 al que La pampa adhirió para intentar morigerar los efectos de la segunda ola de Covid-19, sumado a un año de pandemia donde la actividad económica se paralizó por lapsos importantes llevó a varios sectores productivos a verse obligados a despidos o cierres definitivos "La situación comercial esta muy pero muy delicada, hay alquileres, impuestos y sueldos que no han podido abonarse, y hay locales que los comerciantes han decidido cerrar, ya que es imposible seguir generando una deuda que no es posible sostener. Las familias dependen del comercio, ya sea por venta o sea por trabajo para sostener el bienestar familiar, a través de esos sueldos y alquileres se sostienen muchas familias más, es por eso que solicitamos mínimamente la apertura de todos los comercios, todos los días de la semana, con horario extendido, trabajando del mismo modo que los rubros habilitados por considerarse esenciales. Somos conscientes que debemos cuidarnos y cuidar al otro, pero el mal estar general que implica no tener un mínimo ingreso está afectando emocionalmente a muchas familias" explicaron los comerciantes realiquenses a las autoridades. 

Además manifestaron que no existe ninguna medida paliativa que reemplace la única salida para el salvataje que es la apertura comercial en horarios mas extensos y pidieron diferenciar las medidas para las grandes ciudades respecto de las poblaciones mas pequeñas y con otra realidad epidemiológica "El haber habilitado por decreto la modalidad venta online o por delivery, consideramos que algunos pocos rubros se vieron favorecidos, pero en gran medida no termina siendo favorable para la mayoría, sumado al costo y logística, es un método de venta que no resulta en pueblos pequeños como los de nuestra provincia. Entendemos con total respeto las decisiones que se toman, y que seguramente piensan en positivo y nadie duda que nos quieran ayudar, pero ante la situación económica que nos toca vivir lamentablemente no causan un alivio, no todos los rubros pueden obtener ayuda del Estado, y además no se puede trabajar".

Sobre el final del escrito  solicitaron "evaluar nuestras propuestas junto con el COE, y enviar nuestra solicitud al Gobierno Provincial, ya que consideramos que la situación de nuestro pueblo no es igual a la que pueden estar atravesando, ciudades más grandes".

"Este escenario solo esta aportando a decisiones desesperadas de los comerciantes de nuestro pueblo. Muchos están pensando en cerrar definitivamente su única fuente de ingreso, otros trasladar sus negocios a sus hogares, siendo esto negativo para el desarrollo económico de Realicó" concluyen.

Mirá todo lo que ocurrió esta mañana:

JORGE BARROZO PARA PORTADAAdelanto: A pedido del Comercio mañana se reúne el COE de Realicó
bongiovanniBongiovanni: "El Gobernador conoce la situación de Realicó"

Te puede interesar
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.