Ley Penal Juvenil: "Celebramos que hoy estemos votando esta ley innovadora"

Este jueves por unanimidad los diputados aprobaron el proyecto del gobierno provincial por el que establece un procedimiento penal para adolescentes.

Provinciales02/07/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Andrea Valderrama UCR

En el año 2017 el Poder Ejecutivo Provincial creó una comisión para el estudio y la elaboración de un Proyecto de Ley de Procedimiento Penal Juvenil de La Pampa, comisión interdisciplinaria integrada por representantes de los tres poderes del Estado y diversas organizaciones no gubernamentales.

Andrea Valderrama, como miembro informante de la UCR, expresó "Tuve el honor de participar en la Comisión redactora, en dicha oportunidad, como asesora del en aquel entonces diputado, Abel Sabarots, quien había sido designado en representación de esta legislatura como miembro suplente".

La Legisladora reconoció a todos los que participaron en la elaboración de este Proyecto, "producto del debate y del arduo trabajo de manera mancomunada han logrado la elaboración de esta norma superadora, con la que desaparece el paradigma tutelar de la anterior Ley provincial 1270 y han dando paso al de protección integral de derechos; se adecua así la ley provincial a nuestra Constitución Nacional y  los tratados internacionales ratificados,  a la jurisprudencia especializada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a los informes especializados tanto de organismos convencionales como de otros actores sociales de relevancia en la materia,; como así también se compatibiliza e integra con el Sistema de Promoción y Protección Integral previstos por las Leyes Nacional 26061 y Provincial 2703".

La nueva Ley establece un proceso judicial con garantías, donde la regla será la aplicación de medidas no privativas de la libertad desde un abordaje multidisciplinario, brinda las herramientas necesarias para garantizar la resolución de conflictos de forma tal que los jóvenes involucrados puedan insertarse nuevamente en la sociedad, con el propósito de lograr la mayor reducción posible de los daños producidos por sus conductas, pero a su vez disminuir la repetición de acciones socialmente dañosas, evaluó Valderrama. 

La diputada explicó en el recinto que entre varios institutos y figuras procesales propios de la especialidad se incorporaron en esta norma algunos que son dignos de destacar como, la ratificación de la necesidad de privar de la libertad como última herramienta que siempre sea revisable y sustituible, surge la figura del facilitador y de la oficina de resolución alternativa de conflictos a quien se podrá requerir su intervencion en cualquier instancia del proceso hasta el auto de elevación a juicio, la participación de las víctimas y organismos de la comunidad en todo el proceso, y esencialmente el derecho de las/os adolescentes de ser oídas/os y que sus opiniones sean tenidas en cuenta, haciéndolos parte del proceso y de la solución como verdaderos sujetos de derecho, otorgándoles la posibilidad de participar activamente en todo el proceso para comprender las consecuencias que sus conductas hubiesen producido sobre otras personas.

Valderrama expresó que para lograr la implementación de todas estas herramientas será precisa una adecuación de la estructura judicial, que las y los profesionales que ejerzan sus cargos en el nuevo sistema, cumplan con el requisito de especialización en materia de niñez y adolescencia.

"Celebramos que hoy estemos votando esta ley innovadora, que tiene como propósito dar respuestas desde el sistema penal, previendo instancias de mediación,  y/o procesos restaurativos en beneficio de la comunidad y permitiendo un abordaje multidisciplinar, para lograr así que los jóvenes en conflicto con la ley penal gocen de todos los derechos y las garantías constitucionales" concluyó la radical.

Diputados 2021Diputados aprobó la Ley Penal Juvenil

Te puede interesar
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.