(VIDEO) Bongiovanni anunció el asfalto para la calle principal del Parque Industrial

La intendente municipal Viviana Bongiovanni, dialogó con Infotec 4.0, acerca de la firma de diversos convenios, entre ellos destacó uno por 60 millones de pesos no reintegrables, para el Parque Industrial de la localidad.

Locales06 de septiembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
viviana bongiovanni 2

Bongiovanni se mostró satisfecha con la firma de convenios que realizó en los últimos días, y que se suman a las obras que están en marcha. “Nuestro parque industrial va a recibir 60 millones de pesos de aportes no reintegrables, que serán destinados para asfaltar la calle central del parque en donde también se van a refaccionar algunos cordones cunetas que van a ayudar al buen escurrimiento del agua”, explicó la mandataria.

Dicho proyecto se presentó entre los meses de mayo y junio, es decir que salió rápido. “El día martes 31 participé de un zoom en donde estaban presentes autoridades del ministerio de Producción de Nación, y nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, junto a la ministro y el subsecretario de la producción para un firma simbólica de este convenio”, sostuvo.

Además, agregó que en el parque industrial se cerraron portones y arreglarán el cerco perimetral, para más seguridad dentro del mismo, que es lo que desde la municipalidad se puede garantizar, para quienes trabajen allí. Y adelantó, que están manteniendo reuniones con el ministro de Seguridad de la provincia, Horacio Di Nápoli, para poder garantizar un control más exhaustivo.

porton parque industrial

En relación a cuándo sería el desembarco de los fondos, la intendente manifestó que llegan de manera inmediata. “Tanto el gobierno provincial, como nacional hicieron una gran apuesta a la producción y no a la especulación.  Ellos hicieron mucho hincapié en la parte de la industria, y nosotros somos el tercer parque industrial de la provincia de La Pampa, que se ve beneficiado con estos aportes con un trabajo que se hizo para su presentación, y por eso hoy estamos concretando esto, que es un reclamo de hace tiempo, y esta gestión se ocupó y mucho”, remarcó la funcionaria.

Por otra parte, mencionó que el proyecto de generar biodiesel en Realicó está descartado por el momento, dado que el mismo no pasó la parte técnica de la Secretaría de Ambiente, “no lo aceptó”, indicó. Lamentablemente por esta decisión se pierde un emprendimiento de tipo fabril que buscaba darle valor agregado a una producción primaria y que generaría demanda de mano de obra en la ciudad.

“Otra cosa que quería comentar es que, cuando nos visito el gobernador y recorrió las 5 obras que tenemos en marcha, firmamos un convenio por 25 millones de pesos que serán destinados a la obra de la terminal y a cubrir algunos desfasajes económicos que tenemos con Caldenia, pero tengo que resaltar que con la terminal, si bien los fondos los manda la provincia es mucho trabajo de administración municipal”, expresó Viviana.

Y adelantó que si no es ahora en septiembre, la inauguración será en el mes próximo, “pero es algo que tenemos que inaugurar porque le falta nada, así que estamos trabajando para eso”, exclamó.

"Realmente Realicó recibió importantes aportes, que si sumáramos todo, estaríamos hablando de que la localidad recibió más de 170 millones de pesos", aseguró.

Con respecto a la obra “Caldenia”, aseguró que la misma se va a terminar, “contamos con el auxilio económico de la provincia, además se habló con Ziliotto y el empresario santarroseño, y hay acuerdos de gestión hechos, pero la obra se tiene que terminar, lo dijo el mismo gobernador, así que quiero transmitirle esa seguridad a la gente”, dijo.

Caldenia

Por último, expresó que aquellos adjudicatarios de terrenos que tenían el plan de pago en UVI (Unidad de Valor de Vivienda), desde el ejecutivo se hizo un proyecto de ordenanza que ingresó hace unos días al concejo deliberante para que sea trabajando y le den una respuesta, explicó Bongiovanni, el mismo de ser aprobado establece una pesificación de los mismos liberándolos de dicho coeficiente de actualización.

caldenia comercial

Últimas noticias
mercado libre

Córdoba "corrió" a Mercado Libre con sus desmedidos impuestos

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

Mercado Libre confirmó que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba a partir de agosto, debido al elevado costo de las tasas municipales que la empresa considera “totalmente desproporcionadas” para la actividad que desarrolla. La compañía pasará a una modalidad de trabajo 100% remota, aunque mantendrá su planta completa de 1.260 empleados.

Te puede interesar
anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.