
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


En una carta pública dirigida al Ministerio de Eduación de la provincia de La Pampa, un grupo de docentes autoconvocados a los que se comenzaron a sumar padres de alumnos, reclaman a la cartera que dirige el Ministro Pablo Maccione ser escuchados. Mostraron disconformidad con las últimas medidas adoptadas para la promoción de los alumnos del nivel secundario e impulsan una campaña de firmas mediante Change.org (link al final de la nota).
Educación06/12/2021
InfoTec 4.0






"Por la presente, se pretende manifestar el total desacuerdo, disconformidad y malestar docente, con las autoridades educativas de la provincia de La Pampa en relación a todo lo planteado el día 8 de Noviembre del año lectivo 2021 por las´Orientaciones para la toma de decisiones institucionales en relación a la promoción de estudiantes en el marco del cierre de la unidad pedagógica 2020-2021" indica el documento que se viraliza mediante mensajería instantánea.


En el mismo recuerdan a las autoridades que "la evaluación, promoción y acreditación del alumnado está directamente relacionado con una trayectoria conformada por distintos estadios integrados y no una mera realización de actividades o asistencia a clases, donde no se genera vínculo real alguno".
Continua "El documento deja a libre interpretación cuestiones como la acreditación de los espacios, colocando en el mismo expresiones como “sí hay acuerdo en que se han logrado mayoritariamente los saberes priorizados del CB se otorga la promoción”, sin cuantificar qué se considera por “mayoría”. Se pretende orientar a los equipos de enseñanza, sin embargo el resultado evidente es la desorientación total de los docentes que participarán en las instancias de toma de decisiones finales".
La carta abierta expresa "Los equipos de gestión no cuentan con directivas claras, específicas y coherentes. Existen continuas y persistentes contradicciones e impresiones dentro del documento, tomando un caso como ejemplo, se habla de una evaluación cualitativa, cuando en realidad las evaluaciones y notas de finales de ciclo siguen siendo numéricas".
Hay preocupación en el ámbito educativo por la falta de escucha por parte de las autoridades pampeanas "Sentimos un profundo descontento y hartazgo, no sólo por la falta de información, de iniciativas y normativas explícitas, duraderas en el tiempo, fundamentadas y desarrolladas en forma gradual a lo largo del año, sino, también por la irrelevancia que se le da a los reclamos planteados por los docentes desde el comienzo del ciclo lectivo".
En otro pasaje de la carta cuestionan el accionar ministerial "Es una desconsideración absoluta y una total falta de respeto hacia los alumnos que supieron y pudieron trabajar sobre su propia formación, capacitación, autonomía y pensamiento crítico. Por todo ello, se ve desvalorizada por completo la tarea docente y sus opiniones en materia educativa. Se pretende que el docente sea el total y único responsable de la promoción o permanencia del alumno, quitando toda responsabilidad en decisiones finales al estado".
Finalmente reclaman "No queremos ser autómatas y sólo seguir órdenes sin que se nos considere como formadores de futuras personas que serán parte de una sociedad en el día de mañana. Solicitamos que se nos escuche y se realice un cambio urgente en las orientaciones y resoluciones futuras" concluye.
Si estas de acuerdo y querés firmar la petición ingresa a https://chng.it/27wfPCYgG4




El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







