Empiezan las clase el 2 de marzo: " La totalidad de estudiantes estará en el aula"

El ministro de Educación de la Nación se reunió con Juan Manzur para analizar los planes educativos para el 2022. A ocho semanas del inicio de clases, se sigue trabajando en la reinserción escolar a través de Escuelas de Verano, y en completar los esquemas de vacunación.

Educación11 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
clases 2022

Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, reafirmó que el lunes 2 de marzo de 2022 "la totalidad de estudiantes del país estará en las aulas", y que, pasados tres meses desde el inicio de vacunación de menores de edad en octubre "más del 83% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años con el esquema iniciado, y más del 64% con el esquema completo". 

Según informó Télam, el funcionario nacional se reunió en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y trataron los planes educativos y la campaña de vacunación "con la idea de invitar a todas los chicos a vacunarse y a completar los esquemas de vacunación para poder garantizar la presencialidad plena", sostuvo Perczyk. 

Además, el ministro de la cartera de Educación adelantó que el 2 de marzo se vuelve a las clases presenciales con "la totalidad de estudiantes", y que este número representa un 92% del total de alumnos a nivel nacional. El otro 8% está integrado por Corrientes, que iniciará el 14 de febrero, y la Ciudad de Buenos, que comenzará el 21 de febrero. 

A ocho semanas de la vuelta a la presencialidad, Perczyk aseguró que el porcentaje de adolescentes vacunados ya ha alcanzado el 64% con esquema completo y el 83% con una dosis. En tanto, los niños de 3 a 11 años, "más del 66% inició su esquema de vacunación y más del 43% lo completó". 

Consultado por la reunión con el jefe de Gabinete, el funcionario destacó que los temas que se abordaron en el encuentro fueron la construcción y la refacción de escuelas; la cuestión de la conectividad mediante la cual se ofrecerá conexión a 2500 escuelas; la distribución de notebooks de Conectar Igualdad; material como manuales y libros de texto para alumnos de escuelas primarias públicas y privadas con cuota cero. 

Sobre las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años, Perczyk señaló que "aún están en condiciones de inscribirse, más de 260 mil chicos se han comprometido a asistir".

Campaña de persuasión y no de restricción

En conversación con TN, el ministro de Educación aseveró que la reinserción escolar es otro de los temas que ocupan la agenda educativa, y que se está trabajando para reducir el número de chicos y chicas que han quedado por fuera de la escuela durante la pandemia: "Alrededor de un millón de chicos que tuvieron una vinculación intermitente con la escuela, unos 500 mil volvieron ya. Los que se nos fueron, los tenemos que recuperar". 

Y añadió que trabajan en la implementación de Escuelas de Verano, donde el 30% de las actividades se destinan a intensificar lengua y matemática: "Hay una gran cantidad que recuperamos, que han vuelto a terminar este ciclo en la escuela. Hay otra gran cantidad que está desde enero con actividades de verano, con actividades recreativas y de lengua y matemática. Las escuelas los están buscando. Estamos trabajando con los municipios para que el 2 de marzo estén todos los chicos en la escuela". 

"Hoy tenemos que hacer una etapa de persuasión, tenemos que dar información científica, pública. La etapa es de persuasión no de restricción. Nosotros queremos presencialidad plena, desde el nivel inicial hasta la universidad. La idea es vacunarnos para ir a la escuela. Tenemos dos meses para convencernos que hay que cuidarnos para poder ir a la escuela", concluyó. 

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesHoy

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.