
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


El ministro de Educación de la Nación se reunió con Juan Manzur para analizar los planes educativos para el 2022. A ocho semanas del inicio de clases, se sigue trabajando en la reinserción escolar a través de Escuelas de Verano, y en completar los esquemas de vacunación.
Educación11/01/2022
InfoTec 4.0






Jaime Perczyk, ministro de Educación de la Nación, reafirmó que el lunes 2 de marzo de 2022 "la totalidad de estudiantes del país estará en las aulas", y que, pasados tres meses desde el inicio de vacunación de menores de edad en octubre "más del 83% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años con el esquema iniciado, y más del 64% con el esquema completo".


Según informó Télam, el funcionario nacional se reunió en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y trataron los planes educativos y la campaña de vacunación "con la idea de invitar a todas los chicos a vacunarse y a completar los esquemas de vacunación para poder garantizar la presencialidad plena", sostuvo Perczyk.
Además, el ministro de la cartera de Educación adelantó que el 2 de marzo se vuelve a las clases presenciales con "la totalidad de estudiantes", y que este número representa un 92% del total de alumnos a nivel nacional. El otro 8% está integrado por Corrientes, que iniciará el 14 de febrero, y la Ciudad de Buenos, que comenzará el 21 de febrero.
A ocho semanas de la vuelta a la presencialidad, Perczyk aseguró que el porcentaje de adolescentes vacunados ya ha alcanzado el 64% con esquema completo y el 83% con una dosis. En tanto, los niños de 3 a 11 años, "más del 66% inició su esquema de vacunación y más del 43% lo completó".
Consultado por la reunión con el jefe de Gabinete, el funcionario destacó que los temas que se abordaron en el encuentro fueron la construcción y la refacción de escuelas; la cuestión de la conectividad mediante la cual se ofrecerá conexión a 2500 escuelas; la distribución de notebooks de Conectar Igualdad; material como manuales y libros de texto para alumnos de escuelas primarias públicas y privadas con cuota cero.
Sobre las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años, Perczyk señaló que "aún están en condiciones de inscribirse, más de 260 mil chicos se han comprometido a asistir".
Campaña de persuasión y no de restricción
En conversación con TN, el ministro de Educación aseveró que la reinserción escolar es otro de los temas que ocupan la agenda educativa, y que se está trabajando para reducir el número de chicos y chicas que han quedado por fuera de la escuela durante la pandemia: "Alrededor de un millón de chicos que tuvieron una vinculación intermitente con la escuela, unos 500 mil volvieron ya. Los que se nos fueron, los tenemos que recuperar".
Y añadió que trabajan en la implementación de Escuelas de Verano, donde el 30% de las actividades se destinan a intensificar lengua y matemática: "Hay una gran cantidad que recuperamos, que han vuelto a terminar este ciclo en la escuela. Hay otra gran cantidad que está desde enero con actividades de verano, con actividades recreativas y de lengua y matemática. Las escuelas los están buscando. Estamos trabajando con los municipios para que el 2 de marzo estén todos los chicos en la escuela".
"Hoy tenemos que hacer una etapa de persuasión, tenemos que dar información científica, pública. La etapa es de persuasión no de restricción. Nosotros queremos presencialidad plena, desde el nivel inicial hasta la universidad. La idea es vacunarnos para ir a la escuela. Tenemos dos meses para convencernos que hay que cuidarnos para poder ir a la escuela", concluyó.





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.







