MIRA CÓMO ES EL NUEVO ESQUEMA DE RETENCIONES MÓVILES, OTRA VEZ EL CAMPO AL RESCATE???

La soja quedará en torno al 29% mientras que en trigo y en maíz serán del 11%. Las economías regionales tributarán un 5,5%. Todo variará en función del dólar. 

Economía03/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAMPO

Por estas horas el sector agropecuario es un mar de inquietudes. Todos los operadores, productores y empresarios rurales se preguntan cómo es el nuevo esquema de retenciones móviles que anunció esta mañana el ministro Nicolás Dujovne.

 Según pudo averiguar LPO con diversos especialistas, con la nueva tasa de cuatro pesos por dólar enviado al exterior, a partir de ahora los derechos de exportación al complejo sojero quedarán en torno al 29% (actualmente se ubican en un 25,5%).

Dujovne anunció que las retenciones a la soja bajarán al 18%. Pero claro, al conocerse la letra chica de las nuevas medidas oficiales, lo que en realidad termina ocurriendo es que los derechos de exportación aumentarán al menos cuatro puntos.

 "Aceleramos la baja en la soja para que el impuesto no se vuelva excesivo y establecimos un máximo porcentual en caso de que el tipo de cambio se aprecie para que no se vuelva más gravoso el derecho de exportación", sostuvo Dujovne.

 "El derecho de exportación es transitorio y se aplicará durante los años 2019 y 2020; la rentabilidad de los sectores exportadores es muy elevada", explicó Dujovne que calcula recaudar unos $ 280.000 millones adicionales el año que viene.

En el caso del trigo, la cebada y el maíz, también pasarán a integrar el "Club del 4x1", lo que implica que estarán gravados con retenciones del 11%. Ahora sólo resta ver de qué manera impacta la medida en el área de siembra de dichos cultivos.

 En tanto, la carne vacuna, los lácteos y el resto de los productos de las economías regionales comenzarán a tributar un derecho de exportación móvil que actualmente se ubica en un 5,5% y que podría variar algunos puntos en función del valor del dólar.

Un dato que genera dudas en el mercado es que, al tratarse de una retención pesificada, muchos productores con espalda financiera podrían comenzar a retener la cosecha en un contexto inflacionario del 42% anual y de depreciación de la moneda.

En el sector también hay preocupación por la quita del rango de Ministerio a Agroindustria que ahora pasará a ser Secretaría y depender de Producción que conduce Dante Sica (también es una incógnita el futuro de Luis Miguel Etchevehere).

 

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.