
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
El presidente de Empatel, Andrés Zulueta, recorrió junto al titular de la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha (COSEGA), Norberto De Cristófaro, las localidades de Perú, Unanue y Colonia Santa María, a fin de relevar el estado de torres y nodos que prestan el servicio de Internet, incluyendo la conexión en la zona rural.
Provinciales21 de febrero de 2022En Perú y Colonia Santa María fueron recibidos por el titular de la Comisión de Fomento, Roberto Kronenberger y por el intendente, Carlos Aschemacher, respectivamente, con quienes se dialogó sobre la conectividad de la zona.
Zulueta destacó la predisposición de Empatel para continuar mejorando la conectividad en cada pueblo del interior de acuerdo al plan del Ministerio de Conectividad y Modernización, a cargo de Antonio Curciarello. “El cien por ciento de las localidades de La Pampa tienen Internet. A partir de ahí tenemos el gran desafío de seguir mejorando servicios y acompañar a aquellos que tienen la voluntad de realizar inversiones compartiendo nuestra visión de un modelo que no deja afuera a ningún pampeano. En ese marco realizamos la visita junto a COSEGA que además de en General Acha también es un actor clave en las localidades que recorrimos”, expresó.
“En el caso de Perú visitamos el nodo de COSEGA y conversamos sobre el despliegue de fibra óptica que está implementando la cooperativa, lo cual es algo muy importante para la zona y donde también tuvo un rol muy importante la Comisión de Fomento. Además hicimos un relevamiento junto a Roberto Kroneberger, de una torre que tiene potencial para mejorar la conectividad rural y desde Empatel podemos colaborar desde la parte técnica”, explicó Zulueta.
El titular de la empresa de telecomunicaciones pampeana indicó: “En Unanue nuestra visita se limitó a la inspección de los nodos de Empatel y COSEGA que comparten edificio y a una inspección visual de la torre. Mientras que en Colonia Santa María pudimos conversar con el intendente Aschemacher sobre el proyecto de tendido de fibra óptica que ya está en marcha en otras localidades y pronto va a comenzar en esa localidad. De hecho, mientras dialogábamos con el intendente había personal de Empatel haciendo un relevamiento para la elaboración del proyecto ejecutivo que es necesario para comenzar la obra”.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.